En esta bucólica localidad de la Serranía de Ronda, sus vecinos y vecinas han conseguido poner en marcha una herramienta para luchar contra la pérdida de habitantes que padecían desde hacía un siglo. Y ha funcionado.
  En esta bucólica localidad de la Serranía de Ronda, sus vecinos y vecinas han conseguido poner en marcha una herramienta para luchar contra la pérdida de habitantes que padecían desde hacía un siglo. Y ha funcionado.
   ¿Ha pensado alguna vez en el fin del mundo si la Tierra fuera alcanzada por un asteroide potencialmente catastrófico? La NASA explica los procedimientos y cómo alertaría a la población.
  El océano Atlántico tropical está registrando temperaturas cálidas récord, con valores más típicos de julio. Los científicos explican si esto afectará la fuerza que tendrá la temporada de huracanes de 2024.
  Este desierto situado en el sureste peninsular esconde rincones impresionantes y ha sido escenario de varias películas muy conocidas. Su frágil ecosistema y su singularidad cinematográfica no escapan a los efectos del cambio climático.
  La cueva más larga de España se encuentra en Cantabria, y está integrada por 206 kilómetros de galerías que conectan un total de 20 entradas de cuevas en su entorno.
  El crecimiento exponencial de la población mundial ha obligado a la transformación de miles de hectáreas de cultivos tradicionales en secano en regadíos, algo que es bien evidente en España, lo que supone grandes impactos y desafíos.
  Una nueva alerta alimentaria llega esta semana: posible presencia de fragmentos de plástico en barrita de chocolate, pero no es la única. Metal, vidrio, algún insecto y hasta unas gafas han aparecido en una bolsa de patatas.
  Esta nueva medida del impacto por terremotos cambia radicalmente la perspectiva en que conocemos la historia reciente de eventos trágicos en el planeta. ¿Cuáles son los países que han sufrido más pérdidas?
  Estos últimos días se han viralizado unas imágenes que muestran cientos de gansos que supuestamente murieron congelados súbitamente en un lago del noroeste de China. ¿Sucedió de verdad o es un bulo?
  Un informe de 'myclimate Carbon Tracker' analiza las emisiones de CO2 de famosos debido al uso de aviones privados revelando cifras de vértigo con algunas celebridades emitiendo miles de toneladas.
  Dentro de pocos días podremos admirar la luna llena de febrero, y nuestro particular satélite mostrará todo su esplendor, recibiendo un nombre muy especial acorde a la época del año en la que nos encontramos.
  Un nuevo estudio asegura que este el helecho acuático podría servir de alimento eficaz tanto para humanos como para ganado en caso de una catástrofe global. Los beneficios son muchos, apuntan los investigadores.