
Un desprendimiento sorprendió ayer a los bañistas en la playa de Maro, en Nerja (Málaga). Aunque no hubo heridos, el fenómeno evidencia la fragilidad del entorno costero. ¿Hay algún tipo de relación con el cambio climático?
Un desprendimiento sorprendió ayer a los bañistas en la playa de Maro, en Nerja (Málaga). Aunque no hubo heridos, el fenómeno evidencia la fragilidad del entorno costero. ¿Hay algún tipo de relación con el cambio climático?
En solo cinco años, Murcia ha registrado un aumento de 2 °C en su temperatura media. El calor se dispara en las ciudades y deja cientos de víctimas cada verano.
Un tren regional descarriló en el sur de Alemania: un deslizamiento de tierra en la vía provocó su descarrilamiento. ¿Fue culpa de las tormentas que se registraron en la zona? Los expertos lo aclaran.
Los incendios actuales son más grandes, más rápidos y más explosivos, esto aumenta su peligrosidad haciéndolos más difíciles de apagar, siendo capaces incluso de cambiar las condiciones meteorológicas.
El calentamiento global causado por la actividad humana está aumentando las probabilidades de tener años con incendios forestales extremos en bosques alrededor del planeta.
Mientras las tensiones globales aumentan y resurgen los temores de estallido de un conflicto a gran escala, expertos en geopolítica apuntan a algunas ciudades que destacan por su excepcional preparación y ubicación estratégica.
Una nevada extraordinaria en el desierto de Atacama obligó a suspender las operaciones del telescopio más potente del mundo, revelando los intrincados mecanismos atmosféricos que pueden transformar temporalmente el paisaje de la región más seca del planeta.
Una noche de lluvia intensa ha terminado en tragedia en Cuevas del Almanzora. El cuerpo sin vida de un vecino de Pulpí ha sido hallado en una rambla tras ser arrastrado por la corriente. Viajaba con otras personas cuando su coche quedó atrapado por la crecida.
Las lluvias han vuelto a golpear esta madrugada la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia con una fuerza inusual para julio, dejando registros extremos y varios municipios anegados.
El planeta giró el pasado martes 1,34 milisegundos más rápido de lo normal. Los científicos estudian las causas internas y no descartan un impacto en los relojes atómicos.
Las previsiones se han cumplido, y en la provincia de Albacete y en la Región de Murcia las tormentas han dejado lluvias muy fuertes y granizadas importantes, registrándose algunas inundaciones súbitas.
No todos los hogares disponen de él, pero sin duda el aire acondicionado se ha convertido en parte indispensable de nuestro día a día. Sin embargo, ¿hacemos buen uso de él? Te lo contamos aquí.