
Controlar el comportamiento de células vivas parecía exclusivo de la naturaleza, hasta que un equipo de biólogos logró hacerlo con ADN diseñado por inteligencia artificial.
Controlar el comportamiento de células vivas parecía exclusivo de la naturaleza, hasta que un equipo de biólogos logró hacerlo con ADN diseñado por inteligencia artificial.
La predicción de la potencia generada por las energías renovables es esencial para poder introducirlas en el mercado energético sin crear inestabilidad. Estos pronósticos están muy relacionados con la precisión de las variables meteorológicas.
Un episodio de altas temperaturas siempre suele asociarse a una 'ola de calor', pero esto no siempre es así. Analizamos por qué el evento de estos próximos días en España no puede considerarse como tal.
Esta impresionante fortaleza con más de mil años de historia revive a una hora de Madrid y se convierte en el nuevo imán turístico de Toledo tras estar varios siglos cerrado.
Una travesía épica que cruza tres continentes, cerca de una veintena de países y una asombrosa variedad de paisajes, idiomas, climas y culturas. Una ruta extrema, física y mentalmente, que nadie ha completado aún en su totalidad.
Zealandia ha dejado de ser un mito geológico. Los investigadores del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) confirman que cumple todos los criterios para ser reconocido como un continente, aunque la mayor parte del mismo se encuentre sumergido.
Colossal Biosciences prometió traer de vuelta al legendario lobo terrible, pero ahora sus científicos admiten que la hazaña fue más un acto de marketing que un milagro genético.
Te invitamos a conocer esta travesía por la historia, la geografía y el alma de una de nuestras islas Baleares, donde sólo hay que seguir los pasos de los antiguos caballeros al ritmo pausado del mar.
Una de las playas menos conocidas y más vírgenes de esta localidad situada en la comarca valenciana de la Safor no figura en la lista de arenales premiados con la Bandera Azul este año: este es el motivo.
Te invitamos a descubrir un destino imprescindible si eres de los que busca la combinación perfecta entre naturaleza virgen, tradición marinera y una gastronomía de calidad.
Un estudio reciente muestra que la Antártida ha ganado hielo de agua dulce en los últimos años, un fenómeno que paradójicamente es consecuencia del calentamiento global.
Los movimientos de las rocas han sido observados y estudiados en diferentes partes del mundo, y para que se produzcan se deben dar una serie de condiciones concretas: esto es lo que sucede en una laguna española.