
Este mediodía la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido el primer aviso especial por ola de calor del año. Llegará el jueves y en algunos puntos del interior y del sur peninsular las temperaturas máximas superarán los 40ºC.
Este mediodía la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido el primer aviso especial por ola de calor del año. Llegará el jueves y en algunos puntos del interior y del sur peninsular las temperaturas máximas superarán los 40ºC.
Mientras que Estados Unidos reivindica su decisión de abandonar el Acuerdo de París, la opinión internacional continúa apuntalando el tratado que debe mitigar los efectos del calentamiento global. Esta semana han salido al paso España y el G7.
Las altas temperaturas continúan ganando terreno por todo el país y hoy ya se extienden también por el Mediterráneo. Mañana el mercurio no presentará grandes cambios pero el cielo sí, aparecerán algunas tormentas de más.
Han coincidido en el planeta con el Imperio Romano y con la construcción de las pirámides de Egipto, pero lo mejor de todo es que aún continúan entre nosotros con vida. ¿Qué o quiénes son estos viejos centinelas?
En la primera mitad de la semana los avisos de la AEMET por calor se extenderán por casi todo el interior de la península. Las máximas rondarán los 40ºC en puntos de Extremadura y Andalucía. ¿Y en la segunda mitad? Te lo contamos.
Descubre todos los detalles de una de las granizadas más severas que ha registrado la ciudad de Madrid. Justo hoy hace 118 años de aquella tormenta que paralizó la ciudad por unas horas, con piedras como huevos y un chubasco torrencial.
En los próximos días las temperaturas irán subiendo progresivamente hasta dejar mediodías de plena canícula. En muchas zonas del centro y del cuadrante suroeste peninsular los termómetros casi se plantarán en la marca de 40ºC.
En los próximos días las temperaturas irán subiendo paulatinamente hasta dejar máximas cercanas e incluso superiores a los 35ºC en muchos puntos del interior peninsular. Sólo en las comarcas litorales el ambiente será agradable.
La segunda mitad de la semana será muy cálida, sobre todo en el interior y el cuadrante suroeste peninsular. Las sandalias, las faldas y las bermudas tomarán las calles de unas cuantas ciudades, ¡consulta cuáles serán las más calurosas!
Mayo volvió a ser un mes eminentemente seco y muy caluroso en la mayor parte del país. Las lluvias de los últimos días no han logrado romper la inercia negativa de los embalses, que ya están al 56% de su capacidad total. En Castilla la Mancha la situación es crítica.
Mañana las temperaturas máximas subirán en casi todo el país. Muchos puntos del cuadrante suroeste peninsular rondarán los 35ºC y en el Valle del Guadalquivir el mercurio se plantará en la marca de 40ºC. Calor de plena canícula.
De seguir con el ritmo actual en el vertido de residuos plásticos, en apenas tres décadas en los océanos se verán más bolsas y botellas que peces. La ONU llama a la acción, está en riesgo nuestra propia existencia.
Desde que empezó el año el tiempo ha castigado a la agricultura y la ganadería españolas. Primero la falta de lluvias, después las heladas tardías y, por último, las granizadas han dejado un campo muy mermado con pérdidas millonarias.
En las últimas horas los chubascos tormentosos han concentrado todo el protagonismo meteorológico. Lluvias fuertes, granizadas severas y miles de rayos pusieron la guinda al fin de semana. Hoy las tormentas perderán terreno.
Esta tarde y mañana las nubes crecerán con fuerza y descargarán chubascos tormentosos localmente fuertes. Algunos de ellos, además, podrán presentar granizo de diámetro superior a los 2 centímetros, según la Agencia Estatal de Meteorología.
En unos días probablemente hablaremos de la formación de uno de los icebergs más grandes jamás documentados. Los investigadores advierten que su desvinculación de la península antártica es inminente. Esto podría tener efectos globales.
Hoy será un día caluroso, sobre todo en el cuadrante suroeste peninsular, pero también dejará un legado de tormentas que podrán ser fuertes en el norte de la península. Este fin de semana deparará chaparrones fuertes o muy fuertes.
Ayer por la tarde una tormenta severa descargó en Minglanilla, provincia de Cuenca, 45 litros por metro cuadrado en 15 minutos. Las calles se convirtieron en ríos desbocados que arrastraron coches e inundaron casas y garajes.
Las temperaturas máximas irán subiendo hasta dejar registros cercanos a los 40ºC en el interior sur peninsular. Las tormentas hoy se concentrarán en el Sistema Ibérico y Pirineos. Mañana se extenderán por otras muchas zonas.
La Agencia Estatal de Meteorología acaba de publicar su predicción estacional para junio, julio y agosto. Este trimestre es considerado como verano climatológico. En esta ocasión, ¿será más o menos caluroso que de costumbre?