
El invierno de 2023-2024 en el hemisferio norte comenzará el día 22 de diciembre de 2023 a las 4 horas 27 minutos hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
El invierno de 2023-2024 en el hemisferio norte comenzará el día 22 de diciembre de 2023 a las 4 horas 27 minutos hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
Una ráfaga de actividad solar a mediados de diciembre de 2023 envió partículas energizadas que chocaron contra la magnetosfera de la Tierra, produciendo auroras ondulantes en las latitudes septentrionales de nuestro planeta
La lava comenzó a brotar de una nueva fisura en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, a última hora del 18 de diciembre de 2023. La erupción se encuentra a unos 4 kilómetros al noreste de la ciudad de Grindavík y a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital de Islandia, Reykjavík
La OMM ha hecho un resumen de los eventos meteorologicos y climatologicos más importantes del mundo. Presentamos el resumen, hasta octubre de 2023, de lo que ha acontecido en Europa
Lo que el telescopio James Webb encontró al enfocar a Urano fue un mundo dinámico con anillos, lunas, tormentas y otras características atmosféricas, incluido un casquete polar estacional
Tras varios días de actividad sísmica, y por temor a una erupción significativa en la península de Reykjanes, las autoridades islandesas evacuaron el mes pasado a los casi 4.000 habitantes del pueblo pesquero de Grindavik y cerraron el cercano spa geotérmico Blue Lagoon. El volcán ya está en marcha
Los charranes árticos, que vuelan en las migraciones más largas de cualquier animal en la Tierra, pueden navegar los peligros que plantea el cambio climático, sugiere una nueva investigación
Precipitaciones con acumulaciones de más de 1000 litros por metro cuadrado en Grecia, lluvias de 400 litros en Libia, ingentes cantidades de lluvia en algunas de China, etc., etc., por poner algunos ejemplos de este verano de 2023. A la vez, las sequías se hacen más largas y duraderas en algunos lugares ¿Qué está pasando?
Los arqueólogos tradicionalmente han argumentado que la gente caminaba a través de un corredor sin hielo que se abrió brevemente entre capas de hielo hace aproximadamente 13.000 años. Ahora, una investigación indica que pudo ser mucho antes
De septiembre a diciembre de 2021, una fuerte erupción en el flanco suroeste de Cumbre Vieja produjo flujos de lava, fuentes de lava y nubes de ceniza en la isla de La Palma en Canarias, cubriendo y destruyendo edificios y carreteras
Mientras que un potente anticiclón, que nos afecta y se va desplazando hacia el este y se debilita, otro, venido desde el Atlántico, se posicionará al oeste de la Península trayendo nuevamente tiempo muy estable durante los primeros días grandes de la Navidad 2023, 22-25 diciembre
La idílica idea de que las nubes están formadas por agua pura, en sus diferentes fases junto con algunos aerosoles, está cambiando ya que se han detectado concentraciones crecientes de microplásticos en ellas
La segunda fase de la iniciativa Destination Earth de la Unión Europea ha sido aprobada en el Consejo de la ESA. Destination Earth, también conocido como DestinE, construirá modelos digitales de la Tierra que permitirán una mayor comprensión de la dinámica meteorológica y climática y sus impactos en la sociedad
Los científicos a menudo comprueban sus hallazgos sobre el terreno y salen al exterior para ver si los modelos informáticos coinciden con lo que sucede en el mundo real. Pero hacerlo es un desafío cuando el campo y las variables están a dos o tres kilómetros de altura usando un nuevo asistente de campo: un pájaro, la gran fragata
Un estudio de la NASA amplía la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al indicar que 17 exoplanetas (mundos fuera de nuestro sistema solar) podrían tener océanos de agua líquida, un ingrediente esencial para la vida, bajo capas de hielo
Esta es la llamarada solar, X2.8, más fuerte del Ciclo Solar 25 (hasta ahora) y la erupción más poderosa que ha producido el sol desde las grandes tormentas solares de septiembre de 2017
Las últimas predicciones de El Niño, hecha por los científicos, ya tiene fecha de finalización después de llevar a las temperaturas globales a unas décimas de grados hacia arriba. ¿Qué puede pasar más tarde?
En diciembre de 2022, la misión MAVEN de la NASA observó la dramática e inesperada “desaparición” de una corriente de partículas cargadas que emana constantemente del Sol, conocida como viento solar
El pasado mes de noviembre de 2023 fue, en conjunto, muy cálido en cuanto a temperaturas y normal en lo que a lluvias se refiere. La sequía continua en zonas del este y sur de la Península
El cambio climático y la actividad humana están amenazando la biodiversidad global más que nunca, que muestra que la lista de especies amenazadas de extinción aumentó en casi 2.000 nuevas especies durante el año pasado