
Una península que típicamente ve un tifón por año podría enfrentar tres tormentas tropicales que tocan tierra en dos semanas
Una península que típicamente ve un tifón por año podría enfrentar tres tormentas tropicales que tocan tierra en dos semanas
Dos sistemas tropicales nombrados, Nana y Omar, y otros dos seguidos por el NHC en un momento donde nos dirigimos al pico de actividad de huracanes en el Atlántico
Corea del Sur y zonas meridionales de Japón podrían verse afectadas por dos tifones en un breve espacio de tiempo, algo inusual para esta zona asiática
Este artículo proviene del titulado “El virus del Nilo Occidental en EE. UU.: Un caso de estudio sobre el cambio climático y la salud” Por su interés y extensión se ha dividido en diferentes partes. Se presenta la segunda parte
El NHC ha nombrado a la catorceava tormenta tropical del Atlántico a partir de la PTC16 al sur de Jamaica: su nombre es Nana
La depresión tropical quince se forma frente a la costa de Carolina del Norte y podría convertirse en tormenta tropical Nana
EEUU ha contabilizado 14 fallecimientos, Haití eleva el número de muertos a 31, además de otros fallecidos en otras islas caribeñas
Los científicos han descubierto un nuevo punto de fusión en el este de la Antártida, hogar de la mayor parte de la capa de hielo antártico, el depósito de agua dulce más grande de la Tierra.
Debido a la nueva pandemia de coronavirus, las personas de todo el mundo se están dando cuenta de lo poderosos que pueden ser los virus.
El tifón Maysak se ha convertido en el tifón más fuerte de 2020 en la cuenca del Pacífico occidental y podría ser uno de los más intensos que va afectar a Corea del Sur en las próximas horas
Actualmente se observan cuatro sistemas en el Atlántico para un posible desarrollo tropical a medida que avanzamos hacia el mes pico de la temporada de huracanes, septiembre
Las nubes noctilucentes del hemisferio norte se están apagando casi por completo mientras en verano llega a su fin
Desde el 17 de agosto de 2020, los incendios forestales han arrasado más de 4.000 kilómetros cuadrados (1 millón de acres), han destruido alrededor de 2.000 estructuras y han causado al menos siete muertes
Una mejor concienciación sobre la eliminación de plásticos biodegradables y compostables ayudaría a abordar el problema de los plásticos en Europa
Los restos del huracán Laura, ya están embebidos dentro de la circulación de los oestes como sistema post tropical. Ahora tres sistemas son seguidos por el NHC en el Atlántico
Las sombras profundas crean contrastes dramáticos entre la luz y la oscuridad en este primer plano de alta resolución de la superficie marciana
Estamos acostumbrados a ver la hermosura de un comenta viajando el espacio exterior con su cabeza y cola(s), pero a veces esta imagen se ve trastocada por su muerte en directo
Después de que el huracán Laura ya sea historia, dos nuevas zonas de bajas presiones son monitorizadas por el NHC en el Atlántico tropical y en aguas abiertas
En este espectacular vídeo, tomado desde la ISS o Estación Espacial Internacional, se observa el potente huracán Laura
Laura tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 150 mph (241 km / h). En términos de velocidad del viento, fue la tormenta más fuerte (empatada) que azotó Luisiana