
Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta de que el ozono, un gas invisible muy oxidante
Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta de que el ozono, un gas invisible muy oxidante
Después de formarse Nana y Omar, otras dos tormentas tropicales se han formado hoy 7 de septiembre de 2020, y ya son cuatro en este mes que acaba de empezar
Agosto de 2020 trajo un "asedio de rayos" a California que provocó una serie de incendios forestales en todo el estado. A principios de septiembre, casi 14.000 descargas de rayos habían generado 900 incendios que quemaron más de 607.028,17 hectáreas/ 1,5 millones de acres
Otras estructuras son seguidas por el NHC y una de ellas con altas probabilidades de ser la tormenta tropical Rene
A diferencia de otros riesgos ambientales, el cambio climático no es fácil de observar, y sus efectos no se pueden experimentar directamente, por lo que su comunicación requiere de un elevado uso de recursos narrativos y abstracciones lingüísticas, entre los que destacan las metáforas.
El “Día Mundial de los Relámpagos” será un día de información sobre tormentas eléctricas, relámpagos y sus conexiones con el clima y el cambio climático
A pocas horas de que comience un episodio de precipitaciones intensas en algunas regiones españolas del Mediterráneo, persisten algunas incertidumbres de sus efectos en superficie
Según el NHC, dos tormentas tropicales pueden formarse en el Atlántico la semana que viene, serían nombradas como Paulette y Rene
Una muestra de cómo se puede resumir de forma elegante las fotos tomadas durante un periodo de tiempo
El verano de 2020 tuvo un gran impacto en las plataformas de hielo y los glaciares del hemisferio norte. La red Global Cryosphere Watch de la OMM ha preparado un informe de los principales eventos , basado en las contribuciones de diferentes socios
Las inundaciones repentinas se encuentran entre los peligros naturales más peligrosos, y la OMM favorece el desarrollo de aplicaciones
El tiempo va a cambiar la próxima semana en muchas regiones españolas y todo ello debido a la presencia de una baja en altura (dana) que se separará de la circulación polar sobre parte del Mediterráneo occidental
El súper tifón Haishen está listo para golpear la península de Corea este fin de semana, convirtiéndolo en el tercer tifón que golpea contra la península en solo dos semanas
Los instrumentos de observación de la Tierra en satélites y aeronaves están mapeando los incendios actuales, proporcionando productos de datos a las agencias sobre el terreno que están respondiendo a la emergencia.
Nos acercamos al pico de máxima actividad ciclónica tropical y huracanes , alrededor del 10 de septiembre, y la cuenca atlántica está muy activa con varias bajas presiones tropicales en aguas abiertas
Copernicus revela que los incendios forestales originados en el Ártico durante el verano de 2020 batieron los récords de emisiones
Resumen climático de agosto 2020 en la Comunidad Valenciana: muy cálido y ligeramente seco según datos de AEMET
La tormenta tropical Nana se convirtió en huracán cuando atravesaba el Caribe antes de golpear Belice, Hondura, Nicaragua y sur de México con vientos huracanados y lluvias intensas
El paso del huracán Laura el 27 y 28 de agosto de 2020, por ciertas zonas de los EEUU ha dejado varias muertes indirectas por CO al caer el fluido eléctrico y el mal uso de generadores eléctricos caseros
Un nuevo modelo matemático explica la red de correlación del clima de la Tierra a nivel global. Con él se podrán analizar fenómenos climáticos recurrentes como ‘El Niño’ o el calentamiento