Según los datos de Copernicus, septiembre de 2023 ha tenido anomalías de temperatura sin precedentes y esto hace que 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado
Según los datos de Copernicus, septiembre de 2023 ha tenido anomalías de temperatura sin precedentes y esto hace que 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado
Por segundo mes consecutivo, el recuento de manchas solares en el hemisferio norte del Sol es más del doble que el sur ¿Es eso normal? ¿Por qué está pasando?
Los científicos tratan de averiguar qué ocurrió durante las etapas iniciales del deshielo de la "Tierra bola de nieve" y como la vida se abrió paso en un mundo tan adverso
Los científicos del Southwest Research Institute están utilizando telescopios para observar el singular asteroide Psyche con una estructura especial, casi metálica, que desconcierta a muchos
El National Center for Atmospheric Reasearch, NCAR, prevé que se desarrolle un súper El Niño para este invierno 2023-2024, y esto tendrá sus lógicas consecuencias en el tiempo y clima de la Tierra
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, sigue monitorizando a la tormenta tropical Philippe que supone una amenaza para zonas de las Islas de Sotavento
Los científicos encuentran que el color de la superficie del océano es indicativo del ecosistema que se encuentra debajo y esto, a su vez, condicionan el color cambiante de las aguas en un mundo cada vez más cálido
En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que las precipitaciones y los calores extremos simultáneos se volverán más frecuentes, severos y generalizados bajo el cambio climático, más que las condiciones secas y cálidas
La isla densamente poblada de Carti Sugtupu frente a la costa norte de Panamá tiene apenas un centímetro de sobra con casas apiñadas, algunas de las cuales sobresalen hacia el mar sobre pilotes de madera
Los científicos han descubierto que los electrones de alta energía de la Tierra están contribuyendo a los procesos de erosión en la superficie de la Luna y, lo que es más importante, los electrones pueden haber ayudado a la formación del agua en la superficie lunar
El derretimiento del iceberg supergigante A-68 tuvo un enorme impacto en el océano alrededor de Georgia del Sur, en la subantártida, y cambió significativamente la temperatura y la salinidad del Océano Austral, con consecuencias potencialmente importantes para esta región de importancia ecológica
Un equipo de investigadores ha identificado restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del yacimiento de la Cova Simanya (Sant Llorenç Savall), situado en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i de l’Obac (Barcelona)
Extraordinarias olas de calor está azotando los océanos del mundo con una intensidad que sorprende a los investigadores del clima. El físico ambiental Nicolas Gruber proporciona algunas pistas y el marco de contexto
Cada año se extraen unos seis mil millones de toneladas de arena y otros sedimentos de los mares y océanos del mundo, dijo la ONU, advirtiendo sobre el costo devastador para la biodiversidad y las comunidades costeras
Un grupo de científicos han estudiado las evidencias de sismicidad provocadas por las lluvias abundantes en Francia a lo largo del valle del Ródano
Los fuertes vientos giratorios asociados a huracanes y tifones pueden engullir a animales a su paso por determinadas zonas y llevarlos lejos de su lugar de origen. Varios estudios analizan este fenómeno
Los humos generados por los persistentes megaincendios forestales en Canadá han cruzado de nuevo el Atlántico Norte hasta afectar a las Islas Británicas y más allá, algo extraño en otoño
El CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, participa en el seguimiento, durante veintitrés años, del agujero negro supermasivo central de la galaxia M87, el primero del que se obtuvo una imagen
La Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra, se hunde casi 11.000 metros en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico y ahora los científicos han encontrado un nuevo virus
El Centro Nacional de Huracanes monitoriza a la tormenta tropical Philippe y al Invest 91L, que podría desarrollarse en la tormenta tropical Rina en el Atlántico tropical central