La tormenta tropical Sean y una onda del este de origen africano son los sistemas monitorizados por el Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, cuando nos acercamos a mediados de octubre de 2023
La tormenta tropical Sean y una onda del este de origen africano son los sistemas monitorizados por el Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, cuando nos acercamos a mediados de octubre de 2023
El cambio de tiempo está a unos días vista con la llegada de frentes y precipitaciones por el noroeste para el 13 de octubre y , posteriormente, dejará paso a más borrascas y lluvias atlánticas que afectarán a amplias zonas de España, especialmente en la vertiente atlántica y zonas del centro
La Comunitat Valenciana ha tenido una temperatura media, 21.7 °C, es 1.0 °C superior a la de la climatología de referencia (20.7) y la precipitación acumulada ha sido 86.2 l/m2, que es un 49 % superior que la del promedio climático del periodo 1991-2020 (57.9 l/m2)
Utilizando datos del telescopio Gemini Sur y de otros observatorios, los astrónomos encontraron un nuevo Evento Transitorio Óptico Azul Rápido (LFBOT), un tipo de poderosa explosión cósmica, de la cual no se sabe mucho
El trabajo con participación del CSIC señala que España es uno de los países más afectados por el cambio climático y que 2022 fue el más cálido en los últimos 700 años y también el año más seco en el noreste del país
El anticiclón cálido de bloqueo, que nos está afectando estos días, tenderá a reubicarse hacia latitudes altas y esto podría dejar un pasillo de borrascas atlánticas y lenguas cargadas de humedad para final de esta semana y para la próxima, trayendo precipitaciones y temperaturas otoñales
La NASA ha decidido aplazar al 12 de octubre de 2023 el lanzamiento de la misión Psyche con destino al asteroide metálico del mismo nombre para así poder disponer de más tiempo para completar las verificaciones oportunas
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, prevé que las tormentas tropicales Lidia y Max puedan generar las condiciones adversas mientras se acercan a las costas del poniente de México
El periodo de muy altas temperaturas que se está padeciendo en España tiene los días contados durante la semana del Pilar. La primera parte tendremos altas temperaturas y tiempo estable y en la segunda parte podrían llegar borrascas atlánticas con bajada de temperaturas y precipitaciones
El aire y los océanos de la Tierra siguen con las tendencias de ser más cálidos con el paso de los meses, superándose récords tras récords, pero lo ocurrido en septiembre de 2023 ha alertado a los científicos: los récords térmicos superados lo hacen por márgenes ya muy elevados y de récord ¿Por qué ocurre esto?
La montaña más alta de los Alpes, el Mont Blanc, se ha reducido en más de dos metros de altura en los últimos dos años, dijeron investigadores, midiendo el pico alpino en 4.805,59 metros
Mediciones recientes realizadas por el Observatorio Dinámico Solar de la NASA revelan un rápido debilitamiento de los campos magnéticos en las regiones polares del Sol
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, prevé que la tormenta tropical Lidia llegue a ser huracán y junto a una futura tormenta tropical Max puedan dejar fuertes precipitaciones e inundaciones locales en los estados del poniente mexicano
Un estudio apunta que entre 2004 y 2022 algunos factores críticos han acercado peligrosamente a la extinción a más de 300 anfibios como son las ranas, sapos, salamandras, etc
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, prevé que Philippe se dirija hacia Bermudas y en su trayectoria hacia el norte irá perdiendo sus características tropicales para afectar a zonas de las costas orientales de EE.UU. y Canadá como una borrasca
El tifón Koinu azotó el extremo sur de Taiwán el pasado jueves, 5 de octubre de 2023, cubriendo la región con lluvias torrenciales y provocando vientos récord de más de 340 kilómetros por hora en una isla periférica del país
Las precipitaciones más abundantes se produjeron a principios de mes, cuando una DANA afectó a al país. A pesar de las lluvias, amplias zonas del país continuaban en situación de sequía meteorológica a finales de mes y el año hidrológico terminó con precipitaciones por debajo del promedio normal
El agujero de la capa de ozono, que los científicos llaman una "zona de agotamiento de la capa de ozono", volvió a crecer y alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023, aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil, según la ESA
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, prevé que la tormenta tropical Philippe afecte a Bermudas en su desplazamiento hacia el norte y, posteriormente, se transforme en una gran borrasca en su transición extratropical
Según los datos de Copernicus, septiembre de 2023 ha tenido anomalías de temperatura sin precedentes y esto hace que 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado