
Cuando nos encontramos en la mitad del plazo establecido para poner en práctica la Agenda 2030, un informe coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) arroja una luz preocupante sobre el estado actual de las acciones.
Cuando nos encontramos en la mitad del plazo establecido para poner en práctica la Agenda 2030, un informe coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) arroja una luz preocupante sobre el estado actual de las acciones.
Una especie de bambú que se encuentra en todo Japón, Phyllostachys nigra var. henonis, está a punto de florecer por primera vez en 120 años para después morir. La última vez que ocurrió masivamente fue a comienzos de 1900.
A comienzos de la década de 1970, un informe que evaluaba los posibles escenarios futuros de la humanidad generó gran controversia. 50 años después, podemos comprobar que se ha cumplido con un alto grado de precisión.
"Nessie", como apodan al legendario monstruo de las Tierras Altas de Escocia, es intensamente buscado desde este sábado por centenares de investigadores y entusiastas. ¿Lograrán encontrarlo?
Las recientes inundaciones catastróficas en Beijing ponen a prueba la efectividad de las “ciudades esponja” y abren el debate: ¿realmente serán capaces de reducir los impactos del cambio climático?
Con tecnología y cooperación, cinco naciones afrontan el desafío de salvaguardar sus costas ante los tsunamis. Desde Sudamérica hasta India, estos sistemas de alerta temprana están marcando la diferencia.
Una aldea que se erige como una joya de la ingeniería emerge lentamente de las profundidades. ¿Qué misterios alberga este antiguo enclave y por qué sus habitantes eligieron transformarla en una fortaleza?
Las imágenes de la ciudad de Lahaina, en el archipiélago hawaiano, son devastadoras. La ciudad ha sido destruida por un gran incendio forestal, lo que ha obligado a los residentes a buscar refugio en el océano.
El comportamiento errático observado en algunos tiburones frente a la costa de Florida ha dejado perplejos a los científicos marinos, quienes sospechan que estos majestuosos depredadores podrían estar bajo los efectos de las drogas.
Una mujer vivió un asombroso momento mientras tomaba un café y admiraba el amanecer. Según los medios locales, un pequeño meteorito la golpeó, protagonizando un suceso único y extremadamente raro.
En la frontera de Argentina y Chile hay un volcán extremadamente raro. Su lava y rocas parecen como las de cualquier otro volcán, pero en realidad son metálicas. ¿Se sabe por qué?
El cerebro de las personas sociables funciona de manera muy parecida. Pero la mente de los que llevan una vida más apartada está llena de particularidades que los hace individuos únicos… y cada vez más solitarios.
La NASA está llevando la exploración espacial a un nuevo nivel al incorporar inteligencia artificial. Pronto los astronautas contarán con la ayuda de Chat GPT para realizar experimentos, resolver problemas y comunicarse con su nave.
Por un tiempo inimaginablemente largo, la Tierra parecía haber quedado atrapada en un letargo inexplicable: la actividad geológica se desvaneció, los días se mantuvieron estancados en 19 horas y la vida apenas evolucionó. ¿Qué sucedió?
El trágico hundimiento del Titanic conmocionó al mundo hace más de un siglo. Sin embargo, los secretos de este majestuoso barco y sus pasajeros siguen saliendo a la luz.
Una nueva investigación explora la relación entre las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre y los eventos extremos de El Niño y La Niña. ¿Cuáles han sido las principales conclusiones?
El récord de la vida humana máxima no se volvió a superar desde la década de 1990, pero es posible que aún no hayamos llegado a nuestro límite. ¿Cuántos cumpleaños podríamos celebrar en el futuro?
No importa en qué lugar del mundo estés, si visitas un saladar verás que el suelo posee un patrón de hexágonos delimitados por crestas más elevadas. Durante años, la causa de estas figuras fue un misterio.
Los huevos marrones suelen tener un valor más elevado en el mercado ya que dicen que son más saludables o naturales. Y esta diferencia está dada, principalmente, por la manera en la que se alimenta al ave. Pero... ¿es esto cierto?
El uso de la inteligencia artificial en los vehículos llevará a cambiar las reglas más básicas de la circulación. En un futuro no muy lejano, los semáforos podrían sufrir modificaciones en sus colores. ¿Cuáles serían las ventajas?