El universo está en constante movimiento. No obstante, lo que vemos es solo una proyección, una imagen distorsionada por las leyes de la física, y las estrellas que admiramos ocupan, en realidad, posiciones distintas a las que percibimos.
El universo está en constante movimiento. No obstante, lo que vemos es solo una proyección, una imagen distorsionada por las leyes de la física, y las estrellas que admiramos ocupan, en realidad, posiciones distintas a las que percibimos.
¿Vives en un departamento pequeño o en una casa donde cada metro cuadrado cuenta? No te preocupes, porque la jardinería tiene un as bajo la manga: los huertos verticales.
Para una humanidad que lucha contra los efectos del cambio climático, el suelo se perfila como una pieza clave. No solo es esencial para cultivar nuestros alimentos, sino también para capturar carbono y generar energía limpia.
Descubre siete hierbas que puedes cultivar en agua sin tierra ni macetas. Fáciles de cuidar y perfectas para espacios pequeños, estas plantas aromáticas transformarán tu hogar y comidas.
Un equipo de científicos y cineastas de National Geographic se embarcó en una expedición científica y han descubierto, por casualidad, el coral más grande del mundo.
A mediados de octubre, las playas de Sídney, ese paraíso de arena blanca y mar azul, cerraron sus puertas cuando misteriosas bolas negras aparecieron en la orilla, despertando todo tipo de teorías.
Conforme los satélites se vuelven más sofisticados, las posibilidades de usarlos para identificar amenazas y escapar al peligro aumentan: aquí te mostramos un ejemplo de ello.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) destaca en su último informe la urgente necesidad de fortalecer los servicios meteorológicos a medida que el cambio climático intensifica su impacto global.
Cuando se trata de frutas y verduras, la costumbre de pelarlas antes de consumirlas es bastante común. Sin embargo, muchas de estas cáscaras que consideramos desechos, en realidad son deliciosas y están repletas de nutrientes.
Aunque los huracanes y tifones pueden provocar lluvias torrenciales y marejadas devastadoras, su intensidad está determinada sólo por la velocidad sostenida de sus vientos.
Una misteriosa semilla hallada hace unos pocos años en Israel se convirtió en un árbol de 3 metros de altura, a pesar de que estuvo más de 1000 años en una cueva.
La campaña Artemis de la NASA enviará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna y estos serán algunos de los fenómenos que podrían ver y experimentar en ese lugar.
Un recolector de agua del aire, alimentado con energía solar y desarrollado por investigadores de la KAUST, puede extraer agua dulce a un ritmo de 2 a 3 l/m2 por día durante los meses de verano.
Los fragmentos de un asteroide que fue impactado en una prueba de defensa terrestre hace un par de años, podrían ingresar a la atmósfera de la Tierra según este nuevo estudio.
Los cambios en las temperaturas y los patrones de lluvia están creando un ambiente cada vez más agradable para los mosquitos. En consecuencia, los brotes de las enfermedades que transmiten se están volviendo más frecuentes.
Las playas de Japón están en alerta máxima por inusuales ataques de delfines. Se sospecha de un único individuo que puede estar buscando interacción con los humanos.
Es una hipótesis que surgió a raíz del descubrimiento de semillas de uva fósiles de entre 19 y 60 millones de años de antigüedad en los Andes de Colombia, Panamá y Perú. ¿Cuál es la relación?
La crisis energética global y la creciente conciencia sobre el cambio climático han impulsado una búsqueda acelerada de soluciones sostenibles.Y en Alemania, la solución está en el balcón.
Una sorpresiva y poderosa explosión ocurrió en el Parque Nacional Yellowstone de Estados Unidos. Las autoridades aseguran que no está relacionado con la actividad volcánica de la zona.
No importa si estás corriendo para alcanzar el colectivo o si estás en la final de un maratón. Todos somos vulnerables a esa punzada en el costado, que solo se detiene si dejamos de movernos.