Increíble observación del telescopio espacial Hubble estudia una gigantesca espiral rica en supernovas

La galaxia espiral NGC 1309, rica en detalles, brilla en esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA. NGC 1309 se encuentra a unos 100 millones de años luz de distancia, en la constelación de Eridanus.

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la galaxia espiral NGC 1309 de frente. Crédito: ESA/Hubble y NASA, L. Galbany, S. Jha, K. Noll, A. Riess



Esta impresionante imagen del Hubble abarca las estrellas azuladas de NGC 1309, sus nubes de gas marrón oscuro y su núcleo blanco perlado, así como cientos de galaxias distantes de fondo. Casi cada mancha, rayo y mancha de luz en esta imagen es una galaxia individual, algunas brillando a través de regiones menos densas de la propia NGC 1309. La única excepción a este conjunto extragaláctico es una estrella cerca de la parte superior de la imagen, identificada por sus picos de difracción. La estrella se encuentra a tan solo unos miles de años luz de distancia, en la Vía Láctea.

El Hubble dirigió su atención hacia NGC 1309 varias veces; las imágenes anteriores del Hubble de esta galaxia se publicaron en 2006 y 2014. Gran parte del interés científico de NGC 1309 deriva de dos supernovas, SN 2002fk en 2002 y SN 2012Z en 2012. SN 2002fk fue un ejemplo perfecto de una supernova de tipo Ia, que ocurre cuando el núcleo despojado de una estrella muerta (una enana blanca) explota.

SN 2012Z, por otro lado, fue un poco rebelde. Se clasificó como una supernova de tipo Iax: si bien su espectro se asemejaba al de una supernova de tipo Ia, la explosión no fue tan brillante como se esperaba. Las observaciones del Hubble mostraron que, en este caso, la supernova no destruyó completamente a la enana blanca, dejando tras de sí una "estrella zombi" que brilló aún más que antes de la explosión.

Las observaciones del Hubble de NGC 1309 realizadas a lo largo de varios años también hicieron que ésta fuera la primera vez que los astrónomos detectaron un sistema estelar que luego produjo una inusual explosión de supernova de una enana blanca.

Proporcionado por ESA/Hubble

Esta entrada se publicó en Noticias en 05 Ago 2025 por Francisco Martín León