
Dado que la calidad del aire es un grave problema de salud ambiental, el satélite Copernicus Sentinel-5P tiene la tarea de mapear los contaminantes del aire en todo el mundo todos los días.
Dado que la calidad del aire es un grave problema de salud ambiental, el satélite Copernicus Sentinel-5P tiene la tarea de mapear los contaminantes del aire en todo el mundo todos los días.
Tras meses de pruebas y una cuidadosa evaluación, acaban de publicarse los primeros datos sobre contaminantes del aire procedentes del satélite Sentinel-5P de Copernicus.
El satélite europeo Sentinel rastrea las emisiones sucias de los barcos desde su órbita
El nuevo satélite Copernicus Sentinel-5P capturó la presencia de aerosoles absorbentes elevados, causados por incendios, en la atmósfera frente a la costa oeste de EE. UU. el 12 de diciembre de 2017.
El satélite europeo Sentinel-5P muestra la contaminación del aire
La primera misión de Copernicus dedicada a vigilar la calidad del aire nuestra atmósfera, Sentinel-5P, ha sido lanzada desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia.
El próximo satélite Sentinel ya se encuentra en la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia. El cohete está previsto ser lanzado el viernes 13 de octubre de 2017 a las 09:27 GMT (11:27 CEST).
Los Sentinel constituyen una flota de satélites diseñados para suministrar una enorme cantidad de datos e imágenes, fundamentales para el programa Copernicus de la Comisión Europea.
¿Te apasiona tu planeta? ¿Te interesa saber cómo los satélites mejoran nuestra vida cotidiana? ¿Sueles compartir esta pasión en las redes sociales? Entonces, el próximo SocialSpace de la ESA es para ti.
El satélite Sentinel-5P ya ha llegado a Plesetsk, en el norte de Rusia, para prepararse antes de su lanzamiento el 13 de octubre de 2017.