Diagnosis atmosférica de primeras horas de hoy
Para el 8 de junio de 2020, un amplia vaguada de origen polar está afectado a la Península y Baleares: el descenso acusado de la temperaturas continua con nevadas en zonas altas de pirineo y precipitaciones intensas otras zonas

El chorro polar ondulado y orientado de norte a sur se ha vuelto el dueño y señor de la situación del tiempo en gran parte de España. Ha absorbido a una dana de latitudes más bajas que provenía de las latitudes Canarias y ha generado importantes precipitaciones, muchas de ellas en forma de granizo durante el fin de semana del 6-7 de junio, con importante desplome de las temperaturas.
El chorro polar lleva asociada una vaguada amplia y muy activa orientada desde el sur de Francia hasta el Golfo de Cádiz. Dentro de esta vaguada principal existen ondas secundarias en altura que se desplazan embebidas dentro de la vaguada principal, como se ve en la primera imagen. Todo ello en un Mediterráneo que sigue aportando vapor de agua para mantener a las precipitaciones.
Tres zonas son de especial interés:
- Tercio norte peninsular
La entrada de norte en capas bajas afectará de lleno a la zona del cantábrico especialmente en precipitaciones en la parte más oriental (País Vasco y norte de Navarra) donde se podrían acumular importantes cantidades de precipitación por realce orográfico con nuevo desplome térmico. - La zona del noreste peninsular
Una zona de convergencia en capas bajas se podría generar en la zona de Cataluña, que se prolongaría hasta Baleares. Esta zona de convergencias está caracterizada por valores de CAPEs ligeros a moderados. Los focos convectivos que se formen en la zona costera, se podría desplazar hacia Baleares. - Zona del sureste peninsular
Una zona entre Alicante, Murcia y Almería podría ser otra zona de formación de la convección y tormentas. Hay una lengua de alta inestabilidad en la zona marítima del orden de 1000-2000 J/kg, con humedad, convergencias locales y cizalladura. Las tormentas podrían organizar y dejar precipitaciones locales intensas y granizadas. El desplazamiento medio de las estructuras convectivas sería de oeste a este y podría afectar también a Baleares.
Mucha de las tormentas y focos convectivos serán de evolución diurna.


Un lunes movido en muchas zonas de España, con descenso acusado térmico. Con esta situación, los Pirineos están viendo la nieve en zonas altas.
Nova nevada al #PallarsSobira fotografia feta a les 21h40' amb molt poca llum pic.twitter.com/rHW9fIIrSv
— Ramon Baylina (@meteopallars) June 7, 2020
Cota 1.900m a les 08h a les Valls d'Áneu #PallarsSobira nevant feble pic.twitter.com/aa5oYo2lcB
— Ramon Baylina (@meteopallars) June 8, 2020
La entrada de aire fresco de componente norte y noroeste durante los próximos días garantizan temperaturas por debajo de lo normal, al menos en los próximos 7-10 días en gran parte de España.

Por lo tanto, se hace realidad el refrán: " Hasta el 40 (50) de mayo no te quites el sayo, y si junio vienen ruín, hasta el fin"