Mañana será el día más tranquilo de toda la Semana Santa: las 8 comunidades que disfrutarán del sol

A pesar de los chaparrones de las próximas horas, las lluvias darán una tregua en gran parte de España en la jornada de Jueves Santo: estás serán las comunidades donde verán más el sol.

La situación meteorológica de las últimas horas viene marcada por la presencia de una marcada vaguada en altura que arrastra una masa de aire polar. Esto se traduce en un ambiente variable, con inestabilidad casi generalizada en forma de chubascos y tormentas, distribuidos irregularmente, tanto espacial cómo temporalmente.

En el vídeo
La inestabilidad da una tregua con el acercamiento de una zona de altas presiones que ayudará a que las lluvias vayan remitiendo, pero será una situación transitoria, a la espera de la entrada de una nueva borrasca.

Durante la jornada de hoy, aún esperamos una situación parecida a la de ayer, con un ambiente lluvioso, ventoso y frío en la mayor parte de las regiones, menos acentuado cuanto más al sudeste nos encontremos. Mañana se retira esta profunda vaguada y entra una cuña anticiclónica por el oeste peninsular.

Hoy seguirán los chaparrones, pero menos intensos y extensos

La jornada de hoy será muy variable entre unas zonas y otras, con un aumento de la nubosidad a lo largo del día, que acabará desencadenando chaparrones irregulares, siendo estos más probables y fuertes en puntos del nordeste peninsular y Baleares.

Hoy seguirán los chaparrones, menos intensos y extensos que los de ayer.

A su vez, un frente comenzará a penetrar por el noroeste peninsular, afectando a Galicia y al entorno del Cantábrico. El tiempo estará más estable en las comunidades del este, y más concretamente del sureste, donde no hoy en principio no lloverá.

No obstante, todo esto se producirá en un ambiente frío y desapacible, con vientos que serán localmente fuertes o muy fuertes en el extremo oriental, así como en todos los litorales del sur y este peninsular.

En estas comunidades verán más el sol este Jueves Santo

Durante la madrugada del Miércoles al Jueves Santo penetrará una cuña anticiclónica, estabilizando sensiblemente la atmósfera y con aumento generalizado de las temperaturas. Muchas procesiones podrán salir sin problema en este día.

¿Qué es una cuña anticiclónica?
Se trata de una zona de altas presiones donde el tiempo se estabiliza, las nubes se disipan y las precipitaciones disminuyen. En términos generales, las cuñas anticiclónicas suelen ser transitorias, y vienen seguidas de inestabilidad en forma de vaguada o borrasca.

Las zonas más agraciadas con este paréntesis meteorológico serán las comunidades del este peninsular y Baleares. También lucirá bastante el sol en buena parte de Canarias. En cambio, por la vertiente atlántica, sin ser tan acusada la inestabilidad como días previos, seguirán entrando algunas líneas de precipitación, siendo las comunidades del noroeste las más inestables.

Aunque los cielos no estarán despejados por completo, en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, Aragón, Navarra, La Rioja y las Islas Canarias donde podrán disfrutar de más horas de sol, y además con un ascenso generalizado de los mercurios, que podrían superar los 25 ºC cerca del litoral mediterráneo.

Mañana las temperaturas pueden rozar los 25 ºC en puntos de la costa mediterránea, donde brillará el sol y predominará el viento de poniente.

También la comunidad andaluza vivirá una tregua, especialmente el centro y este de la misma, así como la ciudad autónoma de Melilla. El astro rey se asomará en otras comunidades como Madrid y País Vasco, y saldrá tímidamente en el este de ambas Castillas y en Ceuta. En el resto de la península, el ambiente será más variable, con posibilidad de algunos chubascos, con lluvias que serán más cuantiosas en Galicia y en el Cantábrico más occidental.

Una borrasca traerá un nuevo cambio de tiempo el Viernes Santo

La mejoría será transitoria, y ya durante la primera mitad de la jornada del Viernes de Dolores, la inestabilidad se irá generalizando de la mano de una nueva borrasca que penetrará por el noreste peninsular.

En la recta final de la Semana Santa las lluvias, chubascos, tormentas y el descenso de temperaturas, con el regreso de la nieve a las montañas, se irán extendiendo a casi todas las regiones. Quedarán al margen de esta situación Canarias, el litoral mediterráneo y las Islas Baleares, aunque a la vertiente mediterránea pueden llegar algunos chubascos dispersos.