Mañana, 29 de agosto, Burgos y otras 4 capitales bajarán de los 10 ºC: "habrá que usar la chaqueta a primera hora"

La masa de aire polar que avanza sobre España ayudará a que las temperaturas bajen bastante durante la próxima madrugada: este viernes varias capitales amanecerán con 10 ºC o menos.

Una masa de aire polar asociada a una vaguada que está cruzando la España peninsular ha provocado un bajón térmico casi generalizado en las últimas horas, favoreciendo además el crecimiento de tormentas fuertes y organizadas en varias comunidades. Esta onda se retirará a partir de esta noche, pero en las siguientes jornadas seguiremos recibiendo la visita de varias más.

En el vídeo
La próxima madrugada será fresca en algunas zonas del interior de la España peninsular, con heladas dispersas en las principales cordilleras. En las horas centrales del viernes las temperaturas subirán en la mayor parte del país.

Como ya explicamos en Meteored, el chorro polar seguirá trazando importantes meandros a corto y medio plazo, lo que se traducirá en altibajos térmicos y precipitaciones tormentosas, más intensas y frecuentes en el centro, norte y Baleares. Esta atmósfera más dinámica anticipa la inminente llegada del otoño, que climatológicamente comenzará el lunes 1 de septiembre.

Amanecer fresco en el interior y algunas heladas en zonas de montaña

En la próxima madrugada el viento calmará en buena parte del interior peninsular, lo que junto al aire polar ayudará a que las temperaturas bajen bastante tras ponerse el sol. Según nuestro modelo de referencia, en ciudades como Ávila, Burgos, Salamanca, Soria o Vitoria amanecerán mañana con 10 ºC o menos, por lo que habrá que salir a primera hora a la calle con una chaqueta.

La próxima madrugada será la más fresca de la semana, según nuestro modelo de referencia.

En León, Logroño, Palencia, Pamplona, Segovia, Teruel o Zamora rondarán los 11-13 ºC, pero en algunos sectores puntuales podrían descender de estos valores. En los Pirineos se producirán algunas heladas aisladas, que probablemente también se darán en sectores proclives a la inversión térmica de otras cordilleras peninsular.

La otra cara de la moneda la encontraremos a orillas del Mediterráneo, donde la alta temperatura del mar impide que refresque en las horas nocturnas. En Alicante, Almería o Valencia las mínimas se quedarán entre los 22-24 ºC. En Canarias se prevén valores similares junto a la costa, de acuerdo con las últimas actualizaciones de los mapas.

Los valores diurnos bajarán de forma moderada a notable en el extremo sureste y Baleares, mientras que se recuperarán en la vertiente atlántica, tercio norte y Canarias. El repunte será más significativo en el alto y medio Ebro, puntos de Castilla y León y norte de Extremadura. En Murcia aún pasarán de los 35 ºC, y rondarán esta cifra en Córdoba y Málaga.

Las lluvias seguirán cayendo en varias comunidades

En lo que respecta a las precipitaciones, por la madrugada todavía se producirán algunos chubascos residuales en el noreste y Baleares, con tendencia a ir a menos. Las lluvias irán a más en Galicia, donde localmente carán con fuerza, y con el paso de las horas se irán trasladando al norte y oeste León y a las comunidades cantábricas.

Mañana se mantendrán las lluvias en puntos del tercio norte y Baleares, pero no serán tan intensas como las de las últimas horas.

De cara a la tarde las precipitaciones acabarán llegando al Pirineo y Cataluña, sin descartar tormentas ocasionales. Crecerán nubes convectivas a partir del mediodía en el mar, que dejarán aguaceros intensos en puntos de Baleares. El sábado se notará una mejoría transitoria en la mayor parte del norte, a la espera de la llegada de una nueva vaguada el domingo.