Mañana, 11 de noviembre, lloverá en estas 8 provincias; en otras las temperaturas subirán hasta 5 ºC

Este martes será una jornada de contrastes en España: mientras las lluvias regarán buena parte del noroeste peninsular, las temperaturas subirán notablemente en amplias zonas del país.

Durante los próximos días se espera un cambio importante en el tiempo en España, después del breve periodo de estabilidad de ayer domingo, que se extenderá también en la jornada de hoy en la mayor parte del país. Según el modelo europeo, las lluvias volverán a nuestra geografía y las temperaturas seguirán siendo suaves para esta época del año.

En el vídeo
Un frente asociado a la borrasca empezará a dejar lluvias este martes, sobre todo por el noroeste peninsular. El viento empezará a girar a sur, por lo que las temperaturas comenzarán a repuntar.

Una profunda borrasca, que ha sido nombrada como Claudia, se descolgará mañana al suroeste de las islas británicas, y será la que se acercará a España, dejando lluvias en amplias zonas del noroeste mañana martes. También propiciará la llegada de vientos del sur que transportarán una masa de aire inusualmente cálida para estas fechas, provocando un ascenso generalizado e incluso notable de las temperaturas.

Las lluvias se extenderán por estas provincias

Un frente frío comenzará a avanzar desde el Atlántico, afectando especialmente a Galicia. Este sistema traerá un aumento claro de la inestabilidad y dejará precipitaciones persistentes a su paso.

Los acumulados podrían superar los 50 l/m2 en puntos de Galicia.

Las lluvias alcanzarán el noroeste peninsular mañana martes, con las primeras lluvias durante la madrugada en el oeste de A Coruña. A medida que avance el día, se irán extendiendo al resto de Galicia y ganarán intensidad, siendo más persistentes e incluso localmente fuertes en las provincias atlánticas.

La intensidad podría ser fuerte a partir del mediodía, sobre todo en el oeste de A Coruña y Pontevedra, donde se esperan más de 40 l/m2 en 12 horas. En las zonas montañosas y litorales no se descarta que las cantidades sean aún mayores.

Las lluvias se extenderán por las provincias de Lugo, Ourense, alcanzando el norte de Cáceres, la Cordillera Cantábrica y las provincias de Zamora y León, donde se espera que los chubascos sean débiles. Por otra parte, en Canarias se prevén algunos chaparrones dispersos en las islas de la provincia de Santa Cruz.

Se esperan vientos intensos y temporal de mar

Este escenario también vendrá acompañado de otros fenómenos adversos como rachas de viento fuertes, estas podrían sobrepasar los 70 km/h en buena parte del interior de la región gallega. Incluso, en las zonas de costa, se prevén rachas superiores a 80 km/h.

En zonas expuestas del norte las rachas de viento superarán los 90 km/h.

Las fuertes ráfagas se extenderán por puntos del norte, donde superarán los 90 km/h en la cordillera y Picos de Europa, Liébana y en el Centro y valle de Villaverde, en Cantabria.

La AEMET ha activado los avisos amarillos en el oeste de la comunidad por los acumulados previstos y, ante las fuertes rachas esperadas. Asimismo, el viento del sur de 50 a 61 km/h será de fuerza 7 en buena parte de la costa gallega dejando mar combinado de componente oeste con olas de 4 a 5 metros.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

El riesgo será importante en el oeste de A Coruña, el viento del sur o suroeste será de 62 a 74 km/h (fuerza 8). Además, se esperan olas que podrían superar los 5-6 metros de altura. Ante esta situación, se activarán los avisos naranjas desde las primeras horas del día.

Las temperaturas subirán en amplias zonas

Mientras que la presencia de la borrasca bañará el noroeste peninsular, favorecerá la llegada de vientos del sur que transportarán una masa de aire inusualmente cálida para estas fechas, provocando un ascenso generalizado e incluso notable de las temperaturas.

La subida será más acusada en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro, el oeste de Andalucía y zonas del interior sur, incluso el mercurio ascenderá hasta 5 ºC respecto a la jornada de hoy.

La subida será notable en buena parte de la península y Baleares.

Las temperaturas máximas podrán superar los 25 ºC en puntos de Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, y rondarán los 22-24 °C en el valle del Ebro y el centro peninsular. Así como, las mínimas también subirán ligeramente.

En conjunto, el ambiente será más suave de lo habitual para mediados de noviembre, con una sensación más propia de principios de otoño que de un escenario preinvernal.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored