José Antonio Maldonado: "los restos del huracán Gabrielle cancelarán el veranillo de San Miguel en España"

ExGabrielle llegará a España este fin de semana tras perder la mayor parte de sus características tropicales tras azotar Azores. Podría dejar lluvias localmente intensas, mala mar y vientos fuertes en algunas zonas en pleno veranillo de San Miguel.

El huracán Gabrielle, que nació en el Atlántico occidental, se ha ido desplazando hacia el este y tiende a aproximarse a la Península Ibérica. Llegará como borrasca o ciclón postropical, ya no conservará gran parte de sus matices tropicales y, de momento, parece que sus efectos, en lo que a precipitaciones se refiere, quedarán restringidos a unas pocas comunidades.

En el vídeo
Gabrielle se dirigirá hacia la Península Ibérica en los próximos días, perdiendo la mayoría de sus rasgos tropicales tras azotar Azores como un huracán de categoría 1 dentro de unas horas.

Este episodio coincidirá con las fechas del popular “veranillo de San Miguel”, que forma parte del refranero y hace referencia a un supuesto ascenso de temperaturas que suele darse en estas fechas. No tiene rigor científico alguno y, de hecho, en esta ocasión no parece que se vaya a dar esa circunstancia. Los valores termométricos estarán dentro de los márgenes habituales en las postrimerías de septiembre. A ello ayudará la mencionada borrasca.

En las próximas horas habrá chaparrones en Baleares y Cataluña

En lo que queda de día existirá riesgo de chubascos localmente fuertes en Baleares y precipitaciones débiles en el norte de Cataluña y la mitad oriental del Cantábrico. Por la tarde se desarrollarán nubes en la Comunidad Valenciana y las zonas montañosas de Andalucía donde no hay que descartar algún chubasco. El cielo estará nuboso en el norte de Canarias y despejado o casi despejado en el resto de España.

Gabrielle impulsará una masa de aire más cálida en su aproximación a la Península.

Habrá pocos cambios en las temperaturas. Soplarán vientos moderados del este en las costas del Cantábrico, del sur en el litoral mediterráneo y el área del Estrecho. A la vez, predominará el cierzo en el valle el Ebro y la tramontana en el Ampurdán.

Mañana es probable que se produzcan chubascos tormentosos localmente fuertes en las Islas Baleares, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana. Por la tarde se podrán producir tormentas ocasionales en el sureste peninsular. El cielo estará nuboso en el norte de Canarias y habrá nieblas matinales en el tercio norte peninsular.

Las temperaturas tenderán a bajar en Galicia y subirán ligeramente en el resto de la Península, con máximas de 32 ºC en Badajoz, Córdoba y Sevilla. El viento soplará de componente este en el litoral cantábrico y en el área del Estrecho; será flojo y de dirección variable en el resto. Alisios en Canarias.

Después el foco estará puesto en la borrasca resultante de la extratropicalización de Gabrielle

Este sábado la borrasca resultante del huracán Gabrielle seguirá aproximándose a la Península, por lo que ya se producirán lluvias en la comunidad gallega y aumentará la nubosidad en el resto de la mitad norte sobre todo, aunque también irá apareciendo en otras zonas de la Península. Existirá la posibilidad de algún chubasco en Baleares, mientras que en en el archipiélago canario el cielo solo estará parcialmente nuboso en el norte.

Las lluvias asociadas a exGabrielle y sus restos estarán restringidas solo a determinadas regiones españolas.

Las temperaturas tenderán a bajar en las regiones atlánticas y a subir en las de la mitad oriental del Cantábrico y en las regiones mediterráneas. No habrá cambios en Canarias. Volverá a helar en los Pirineos. Soplarán vientos de componente sur en las regiones mediterráneas y cantábricas, alisios en Canarias y flojos variables en el resto.

El domingo, con la borrasca situada ya en las inmediaciones del oeste del sur de Portugal y Golfo de Cádiz, la atmósfera dará muestras de inestabilidad en gran parte de la Península. Este día parece que se producirán precipitaciones en muchas regiones del oeste y sur peninsular, llegando también a Cataluña y Baleares. Tampoco se pueden descartar en el Cantábrico occidental.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Los chubascos de mayor intensidad previsiblemente se producirán en Cataluña y Huelva. Por otro lado, las menores probabilidades de lluvia corresponderán a las comarcas del sureste peninsular. No obstante, aún hay incertidumbre y todo esto se tendrá que concretar mejor en los próximos días.

Las temperaturas tenderán a descender y solo se superarán ligeramente los 30 ºC en Murcia. En Córdoba y Sevilla sólo se llegará a 29 o 30 ºC. Predominarán los vientos de poniente, que pueden alcanzar rachas fuertes en el noroeste.