El NHC advierte a 3 regiones sobre el inminente huracán Erin: “revisa tus planes de prevención"

La tormenta tropical Erin continúa su camino hacia el oeste sobre el Océano Atlántico central, a pesar de encontrarse con un entorno difícil para su desarrollo óptimo durante las últimas 24 horas.

Tormenta tropical Erin, 13 de agosto
En la trayectoria pronosticada, es probable que el centro de Erin se mueva cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento durante el fin de semana.

El equipo de meteorólogos de Meteored monitorean al ciclón tropical Erin las 24 horas del día, ya que es probable que se fortalezca hasta convertirse en un huracán de categoría 1 a finales de esta semana. Cabe mencionar, que aún existe incertidumbre sobre un posible impacto en tierra.

Actualmente, la tormenta se encuentra aproximadamente a 1,400 millas (2,255 kilómetros), al este de la región norte de las Islas de Sotavento y continúa acercándose gradualmente.

Por su parte, los expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés), analiza qué le sucederá al ciclón “Erin” en el transcurso de su trayectoria hacia el oeste.

Lluvia acumulada
Probablemente se convertirá en huracán a finales del jueves o principios del viernes, dejando acumulados de lluvia de más de 60 mm en las Antillas.

Y de acuerdo a su más reciente aviso, en general se espera que esta tormenta siga una trayectoria más septentrional, ya que las corrientes oceánicas actuales podrían acercarla a las islas de Bermudas la próxima semana.

En constante vigilancia por su aumento en intensidad

En Meteored vigilamos de cerca la trayectoria y desplazamiento de este ciclón, ya que podría acercarse peligrosamente a las islas de las Antillas y causar efectos devastadores al convertirse en un huracán de gran intensidad. Se pronostica que Erin se convertirá en el primer huracán importante de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 a finales de esta semana.

Rachas de viento del ciclón Erin durante el pronóstico de fin de semana.
Las marejadas generadas por Erin comenzarán a afectar partes del las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico por este fin de semana. Es probable que estas olas provoquen olas potencialmente mortales y Condiciones de corrientes de resaca.

La tormenta podría intensificarse sobre aguas más cálidas del Atlántico, a medida que se desplaza al oeste, al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana.

Cinco tormentas con nombre lo que va de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Hasta la fecha, se han registrado cinco tormentas con nombre: “Andrea”, “Barry” y “Chantal”, que se formaron a principios de esta temporada, “Dexter" a principios de agosto y actualmente “Erin” que se formó durante la segunda semana de agosto, el lunes 11 de agosto a las 11:00 am.

Revisa tus planes de prevención

El largo viaje de Erin proporciona tiempo a los habitantes de las Islas de Sotavento, Bahamas y Bermudas para prepararse ante posibles daños causados por el sistema, como viento, lluvia y tormentas eléctricas severas.

Asegurar ventanas en temporada de huracanes
Inspecciona el techo, puertas y ventanas para asegurarte de que estén en buen estado. Considera instalar contraventanas o cubrir las ventanas con láminas de madera contrachapada para protegerlas de los fuertes vientos y escombros voladores.

En Meteored, te compartimos algunos planes preventivos que te mantendrán a salvo e informado si te encuentras en alguna zona que puede verse afectada.

Ten a la mano tu plan familiar

  • Prepara un kit de emergencia: ten listos alimentos, agua, botiquín, medicamentos y documentos importantes.
  • Define rutas de evacuación: conoce los caminos a refugios y ten un punto de encuentro familiar.

Asegura tu casa

  • Refuerza tu hogar: asegura ventanas y puertas con contraventanas o madera.
  • Limpia el exterior: retira objetos sueltos y despeja desagües y canaletas.

Mantente informado

  • Sigue los avisos: escucha los pronósticos del NHC y autoridades locales por radio o TV.
  • Ten comunicación: mantén un celular cargado y una radio de pilas para recibir alertas.

Conoce tus rutas de evacuación

  • Sigue las órdenes: si te ordenan evacuar, hazlo de inmediato sin dudar.
  • Llena el depósito del coche: asegúrate de tener gasolina y lleva contigo solo lo indispensable.

Estrategia de recuperación

  • Espera la autorización: no regreses a casa hasta que las autoridades digan que es seguro.
  • Documenta los daños: ten a mano tu información de seguro para presentar reclamaciones lo antes posible.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored