¿Cuándo remitirán las tormentas intensas y comenzará el calor más acusado en España? La predicción de José Miguel Viñas

El tiempo anticiclónico dominará lo que resta de semana, con un ascenso general y acusado de las temperaturas. Tendremos calor intenso en muchas zonas el fin de semana.

Ayer, martes, llegaron a superarse ligeramente los 30 ºC en algunas localidades murcianas, como Molina de Segura (30,9 ºC), o Cieza (30,3 ºC). En Ontinyent (Valencia) la máxima fue de 30,2 ºC, y en Murcia capital de 30 ºC (datos de la red de observación de AEMET). En los próximos días las altas temperaturas se irán generalizando, aumentando de intensidad el calor.

Hoy seguiremos con chubascos y actividad tormentosa, pero afectarán a menos zonas que días atrás. Se localizarán casi exclusivamente en el extremo norte peninsular, en Galicia, las comunidades cantábricas, el norte de Castilla y León, La Rioja, Navarra, norte de Aragón y de Cataluña, donde podrá descargar alguna tormenta localmente fuerte. También se podrá producir algún chubasco tormentoso en Baleares.

En el resto de la Península el ambiente será soleado, mientras que en Canarias alternarán las nubes y los claros, estando más nuboso en el norte de las islas más montañosas, donde podrá producirse algún chubasco débil, disperso y ocasional. El ambiente se mantendrá fresco por el norte peninsular, donde bajarán las temperaturas diurnas, al igual que en Baleares. Ascenso térmico en las demás zonas, con más calor en las horas centrales del día.

Tiempo anticiclónico y subida de las temperaturas

El jueves los claros irán imponiéndose a las nubes también en el extremo norte peninsular, donde todavía esperamos algunos chubascos, pero más débiles y dispersos. Se producirán sobre todo por la tarde y en las zonas de montaña, sin descartar aún alguna tormenta localmente fuerte en el nordeste de Cataluña. Dominará el ambiente soleado en el resto, con presencia de algunas nubes altas en los cielos de la mitad sur peninsular y Baleares.

Esta jornada subirán las temperaturas por la vertiente atlántica peninsular y también en Canarias. Serán ligeramente más bajas en el área cantábrica y por el Mediterráneo. Las máximas superarán los 30 ºC en el interior de Andalucía y quedarán situadas entre los 25 y los 30 ºC en amplias zonas del interior peninsular. El viento en el Estrecho rolará a Levante y en Canarias los vientos alisios alcanzarán rachas fuertes.

Mapa de máximas del viernes
El próximo viernes, 24 de mayo, el calor comenzará a intensificarse por muchas zonas del interior de la mitad sur peninsular y en el valle medio del Ebro.

El viernes se reforzarán las altas presiones, despejándose los cielos en la mayor parte del país. Crecerán abundantes nubes de evolución diurna tanto en los Pirineos como en el Sistema Ibérico, con actividad tormentosa por la tarde. Las tormentas más abundantes e intensas afectarán al área pirenaica y a la zona del Maestrazgo. Nieblas matinales en el Cantábrico, algo de calima por el sureste peninsular y Baleares y temperaturas en ascenso, con ambiente más caluroso.

Fin de semana de intenso calor

El sábado el tiempo será anticiclónico, con ambiente soleado en la mayor parte del país. La presencia de algunas nubes altas en los cielos no impedirá que luzca el sol. Lo más destacado de esta jornada será el ascenso prácticamente general de las temperaturas, extendiéndose el calor a más zonas, e intensificándose en el interior de la mitad sur peninsular. Las máximas rozarán los 35 ºC en el valle del Guadalquivir y rondarán los 30 ºC en amplias zonas del territorio peninsular.

Anomalías cálidas del domingo
El próximo domingo, 26 de mayo, se producirá un ascenso acusado de las temperaturas por el interior peninsular, con anomalías cálidas de hasta +8 ºC en algunas zonas.

El domingo seguiremos con sol y con más calor. Será el día más caluroso de la semana. Las temperaturas máximas experimentarán un repunte, subiendo de forma acusada por el interior de la Península. Se alcanzarán los 35 ºC en Córdoba y Sevilla, sin descartarse que pueda superarse ligeramente ese valor en el Bajo Guadalquivir. Máximas entre los 30 y los 35 ºC por la Meseta Sur y en el Ebro.