A partir de las 18 horas crecerán las dos tormentas más fuertes del jueves en España: 20 l/m2 en apenas una hora

Las tormentas intensas podrían sacudir de nuevo a puntos del nordeste peninsular. Crecerán a partir del mediodía y podrán dejar lluvias intensas e incluso algunas granizadas.

Tras el dominio durante días de la potente dorsal subtropical sahariana, la atmósfera ha dado un giro y deja paso a un nuevo patrón más dinámico. La circulación zonal, rápida y ondulada en latitudes medias, está permitiendo el paso sucesivo de borrascas atlánticas profundas por el norte peninsular.

En el vídeo
El paso del frente y las líneas de inestabilidad por el norte peninsular, junto con los vientos locales de componente marítimo, cargados de humedad, favorecerán el desarrollo de fuertes tormentas en puntos de la mitad norte de la fachada mediterránea.

Las vaguadas y los frentes asociados seguirán cruzando la mitad norte peninsular, mientras en el sur continúan dominando las altas presiones, lo que marca un fuerte contraste entre ambas mitades del país.

Durante la jornada de hoy, un frente frío rozará el extremo norte peninsular, seguido de una masa de aire frío post-frontal que cruzará el entorno pirenaico hacia el noreste. Esta entrada fría en altura, combinada con el calor acumulado en superficie y la humedad mediterránea transportada por vientos locales marítimos, activará el crecimiento de cumulonimbos de gran desarrollo vertical.

Las tormentas vuelven con fuerza al noreste peninsular

El calor acumulado durante el día, junto con la mencionada entrada de humedad en capas bajas desde el Mediterráneo y el aire frío en altura asociado a la línea de inestabilidad, creará un entorno propicio para la formación de núcleos tormentosos localizados, muy especialmente en puntos del nordeste peninsular y en la segunda mitad de la jornada, con gran capacidad de descarga pluviosa en un corto espacio de tiempo.

El crecimiento de nubes de gran desarrollo vertical amenazan con intensas tormentas.

Ya durante el día, han crecido algunos focos convectivos en puntos del tercio norte peninsular, siendo algo más intensos en el Pirineo más occidental. La inestabilidad seguirá avanzando, de tal modo que a partir de las 15 y 16 horas comenzarán a crecer las primeras tormentas en puntos del interior de Cataluña y Sistema Ibérico oriental.

Pero será a partir de media tarde, y con mayor probabilidad a partir de las 18 horas, cuando se espera que estos ingredientes se alineen para generar tormentas fuertes, inicialmente en zonas prelitorales y áreas costeras del noreste peninsular.

Más de 20 l/m2 en tan solo 1 hora

La AEMET mantiene activado aviso por lluvias y tormentas en puntos de las provincias de Girona, Tarragona y Castellón. En todas estas zonas, se podrán registrar más de 20 l/m² en tan solo una hora. Las convergencias y regímenes de brisas provocarán que algunas de estas precipitaciones sean más intensas o se extiendas a zonas adyacentes.

Las primeras tormentas del noreste crecerán a partir de primeras horas de la tarde.

Aparte de los intensos aguaceros, se podrían registrar fenómenos adversos con descargas eléctricas, reventones con fuertes ráfagas de viento y posibilidad de la caída de granizo puntual si alguno de estos focos tormentosos alcanza cierto grado de organización.

Varios factores favorecerán el desarrollo de potentes cumulonimbos

La combinación entre orografía, aire cálido y humedad en capas bajas crea el entorno perfecto para tormentas explosivas. Estas son las zonas más sensibles a los desarrollos convectivos de las próximas horas:

  • En el interior de Castellón, a partir de primeras horas de la tarde (14:00-15:00 h), se espera el crecimiento de los primeros focos convectivos en comarcas como Els Ports, Alto Mijares o el Maestrazgo. Localidades como Morella o Villafranca del Cid podrían registrar chubascos muy intensos en poco tiempo, favorecidos por el relieve montañoso.
  • En el sur de Tarragona, desde media tarde, y especialmente desde las 18:00 h, comarcas como el Baix Ebre o el Montsià, con localidades como Tortosa, Amposta o Ulldecona, podrían vivir tormentas con acumulados importantes. El efecto de las brisas y las convergencias locales podrían extender estos chubascos hacia zonas adyacentes del prelitoral tarraconense.
  • En las últimas horas del día y hasta la madrugada del viernes, el extremo oriental del Pirineo podría acumular las mayores cantidades de lluvia, con registros entre 20 y 30 l/m² en apenas unas horas. Se esperan focos tormentosos especialmente activos en el entorno del Alt Empordà y La Garrotxa.

Ya en la noche, el litoral entre Barcelona y Blanes podrá recibir los restos de las tormentas interiores. El choque entre el aire frío en altura y la alta temperatura del mar (superior a los 27 °C) podría activar chubascos puntualmente fuertes en la franja costera entre Tarragona y Valencia.

También mañana será un día a vigilar

Los modelos meteorológicos de referencia indican que, durante la próxima madrugada, nuevas tormentas podrían formarse sobre las costas de Castellón y Tarragona, para luego desplazarse hacia el mar Balear, donde las condiciones son especialmente favorables por la temperatura del agua del mar y la estabilidad vertical reducida.

Nuestro modelo de referencia muestra la probabilidad de fuertes tormentas entre Valencia y Tarragona la próxima madrugada.

La clave será el seguimiento horario de la evolución atmosférica. En estos casos, las previsiones pierden protagonismo frente al radar en tiempo real y la observación local. El crecimiento de las tormentas puede ser muy rápido y sus efectos intensos pero localizados.