
La acusada inestabilidad atmosférica van a continuar y se va a extender a otras muchas zonas, y todo ello de la mano de la peligrosa DANA que va a provocar inundaciones.
La acusada inestabilidad atmosférica van a continuar y se va a extender a otras muchas zonas, y todo ello de la mano de la peligrosa DANA que va a provocar inundaciones.
En las próximas horas la DANA irá desplazándose hacia el sur y acabará posicionada de forma que Andalucía registrará algunas de sus tormentas más intensas. Podrán caer más de 100 litros por metro cuadrado.
Una profunda DANA está a punto de aislarse de la circulación general y dará continuidad temporal al episodio de lluvias torrenciales. En los próximos días, podrían superarse los 100 o incluso 200 litros por metro cuadrado en algunas zonas. En unas horas el País Vasco y Navarra concentrarán las lluvias más intensas: más de 50 l/m2 en estas zonasCataluña con avisos de Meteocat por fenómenos de "peligro alto", ¿hasta cuándo continuarán las tormentas?
En las últimas horas han caído más de 50 litros en varios observatorios de Cataluña y la DANA acaba de empezar. Así evolucionarán las lluvias hoy, mañana y el lunes, cuando el noreste peninsular quedará en la zona más inestable.
La formación de una DANA provocará un desplome de las temperaturas y un primer episodio de lluvias intensas en el nordeste peninsular. Esperamos acumulados notables en País Vasco y Navarra.
El episodio de lluvias y tormentas que afectará especialmente al este peninsular durante los próximos días se prolongará significativamente, afectando a distintas regiones de la Península Ibérica durante más de una semana.
El fin de semana traerá, además del cambio de hora, más lluvia, granizo, tormentas y un descenso térmico casi generalizado que originará nevadas en montañas del norte peninsular.José Antonio Maldonado prevé una situación peligrosa: la DANA podría dejar lluvias muy fuertes este domingoLa DANA podría dejar hasta 300 l/m2, no es una cifra disparatada: las opciones de que ocurra en estas comunidades
El aislamiento de una DANA en las próximas horas, traerá una ronda de tiempo adverso a algunas comunidades mediterráneas. El Meteocat y la AEMET avisan del riesgo de lluvias torrenciales y tormentas.
Este borrascoso mes de octubre se despedirá con un episodio de lluvias torrenciales en el Mediterráneo. Sobre si seguirá esta racha húmeda en noviembre, analizamos lo que anticipa el modelo de referencia de Meteored.
Los modelos meteorológicos empiezan a mostrar una situación potencialmente peligrosa con la llegada de la DANA, con acumulados que podrían pasar de los 300 l/m2 en algunos puntos de la costa mediterránea.
La llegada de una profunda vaguada traerá una masa de aire polar a buena parte de España. Las temperaturas máximas bajarán hasta 10 ºC, y se esperan nevadas localmente copiosas en estas zonas.
La recta final de esta semana estará caracterizada por la formación de una potente DANA sobre la Península, que dejará a su paso un ambiente muy inestable, con lluvias intensas en varias comunidades.