
Mañana un frente con tormentas embebidas recorrerá la Península, dejando a su paso lluvias localmente fuertes y algunos fenómenos adversos. Tras su paso, se irá notando el bajón térmico.
Mañana un frente con tormentas embebidas recorrerá la Península, dejando a su paso lluvias localmente fuertes y algunos fenómenos adversos. Tras su paso, se irá notando el bajón térmico.
Las últimas previsiones señalan que el índice AO se desplomará pronto, lo que puede dar lugar a un importante cambio en la situación atmosférica. Analizamos cuáles podrían ser los efectos en España.
La IA irrumpe en el campo de la meteorología con la esperanza de mejorar, aún más, las previsiones. Su pronóstico sobre la DANA del fin de semana está siendo bastante estable.Las 5 sierras donde más llueve en episodios de DANA que afectan a las comunidades mediterráneas El modelo europeo contra la estadística de huracanes: noviembre podría traer varias sorpresas al Atlántico
A partir del viernes comenzarán a bajar de forma acusada las temperaturas en la Península y Baleares. Se formará una DANA que dejará lluvias muy fuertes en varias regiones.
Se acerca la recta final de la temporada de huracanes en el Atlántico, pero el modelo de referencia de Meteored acaba de actualizar su previsión para las próximas semanas y sorprende lo que muestra.
En estas próximas horas las lluvias irán a más en la Comunidad Valenciana, y desde la madrugada del miércoles se intensificarán. En algunas zonas caerán más de 100 l/m2.
En las próximas horas las lluvias ganarán terreno por la costa mediterránea, donde serán localmente fuertes, es la espera de una DANA que podría traer un importante descenso térmico y precipitaciones intensas.
Estamos a las puertas de un episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana, que serán localmente fuertes y tormentosas en varias comarcas. En algunas zonas pueden caer más de 100 l/m2.
Arranca una semana suave e inestable en algunas regiones. Las lluvias se desplazarían al Mediterráneo, ofreciendo cierto alivio a la sequía, a la espera de una posible DANA que traerá un cambio más importante.
Tras el carrusel de frentes y borrascas de las últimas semanas, la situación meteorológica cambiará radicalmente en estos próximos días, lo que podría favorecer la llegada de lluvias a las regiones mediterráneas.
La recta final de octubre podría estar dominada por la configuración de un bloqueo en latitudes altas. Esta situación podría ser la clave para aliviar la grave sequía que sufren numerosas comarcas de la vertiente mediterránea.
La recién nombrada borrasca Ashley sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva en las próximas horas. Entre los fenómenos adversos previstos, se prevén olas de hasta 20 metros, rachas huracanadas y lluvias persistentes. ¿Afectará a España?