El pueblo de Madrid al que no llega el turismo: La Hiruela, con apenas 65 vecinos y un entorno natural de cuento

Quién lo descubre se convierte en su mejor embajador, recomendándolo en voz baja, casi como si se tratara de un secreto que no conviene revelar demasiado rápido. Acompáñanos a descubrirlo.

Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de esta localidad madrileña, construida sobre restos de un templo medieval que todavía conserva su campanario original y un pequeño retablo barroco en el altar mayor.

Entre montañas cubiertas de robles y arroyos cristalinos, existe un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Allí no hay prisas, ni grandes hoteles, ni hordas de turistas con cámaras en mano. Solo silencio, naturaleza y la sensación de descubrir un rincón escondido que guarda intacta la esencia rural de antaño.

El secreto mejor guardado de la Sierra del Rincón

Estamos hablando de La Hiruela, localidad ubicada en el extremo norte de la Comunidad de Madrid, dentro de la Sierra del Rincón, un espacio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Apenas a 110 kilómetros de la capital, sorprende que este pueblo siga siendo uno de los secretos mejor guardados de la región. Para llegar, basta con un par de horas en coche desde Madrid, atravesando paisajes de montaña que ya anuncian el encanto del destino.

Con una población actual de apenas 65 vecinos, este pueblo madrileño siempre fue un pequeño enclave agrícola y ganadero. Durante siglos, sus habitantes vivieron del campo, de los huertos en bancales y de la trashumancia.

Precisamente el aislamiento que sufría en épocas pasadas, debido a la dificultad de acceso, ha jugado a su favor. Su arquitectura tradicional se ha conservado sin apenas alteraciones y el pueblo mantiene una autenticidad que en otros lugares se ha perdido.

Calles de piedra y casas de cuento

Lo cierto es que pasear por La Hiruela es entrar en un museo al aire libre. Sus estrechas calles empedradas están flanqueadas por casas de piedra y madera, con tejados de pizarra y balcones de madera oscura que parecen sacados de un decorado medieval.

El urbanismo irregular, adaptado a la pendiente, añade un aire pintoresco al conjunto. En realidad, todo el casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su preservación.

Sin duda, el corazón de La Hiruela es su plaza mayor, sencilla pero acogedora, donde se levanta la iglesia de San Miguel Arcángel, un templo del siglo XVIII de estilo rural. También merece la pena acercarse al antiguo molino harinero, restaurado y abierto al público, que explica cómo se elaboraba la harina con la fuerza del agua. Otra visita interesante es el colmenar tradicional, que muestra la importancia que tuvo la apicultura en la economía local.

Aventuras al aire libre en la sierra madrileña

Pero si algo hace especial a esta localidad es su entorno natural. Rodeado de bosques de robles, fresnos y alisos, el pueblo es punto de partida de varias rutas de senderismo aptas para todos los niveles.

Una de las más populares es la senda de los Oficios de la Vida, un recorrido circular que muestra huertos, colmenares, molinos y prados de la vida rural en la sierra.

También hay caminos que conducen al río Jarama, perfecto para un paseo junto al agua. En otoño, además, los bosques de La Hiruela se tiñen de tonos ocres y dorados, convirtiéndose en uno de los paisajes más bellos de la Comunidad de Madrid. Y en primavera, el aire fresco y los prados en flor invitan a pasar el día entre caminatas y meriendas al aire libre.

Un turismo tranquilo y respetuoso

Parte de la magia de La Hiruela está en que aún no ha sido invadida por el turismo masivo. Aquí no hay grandes restaurantes ni alojamientos de lujo, sino pequeñas casas rurales y tabernas donde degustar platos sencillos como migas, carne de caza o postres caseros.

Es, sin duda alguna, el destino perfecto para quienes buscan desconectar, caminar sin prisas y disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones y lejos de grandes urbes.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored