
Llamado 2023DW, el objeto podría chocar con nuestro planeta en 23 años, pero la probabilidad aún es baja. Las observaciones durante las próximas semanas revelarán la trayectoria del asteroide con mayor certeza.
Llamado 2023DW, el objeto podría chocar con nuestro planeta en 23 años, pero la probabilidad aún es baja. Las observaciones durante las próximas semanas revelarán la trayectoria del asteroide con mayor certeza.
El uso de la inteligencia artificial en los vehículos llevará a cambiar las reglas más básicas de la circulación. En un futuro no muy lejano, los semáforos podrían sufrir modificaciones en sus colores. ¿Cuáles serían las ventajas?
La reconsideración de la RAE sobre acentuar de nuevo la palabra "solo" nos hace preguntarnos por qué entonces Plutón no puede volver a ser un planeta del Sistema Solar. ¿Qué lo impide?
En este artículo comentamos cómo disminuye la presión atmosférica con la altitud, cuáles son los récords absolutos de presión alta y baja y también se explica el concepto de presión reducida al nivel del mar.
Algunas personas afirman que los ojos cambian de color según el estado del tiempo o dependiendo de la estación del año. ¿Esto es posible? Aquí te explicamos si existe alguna conexión entre esa característica física y la meteorología.
El espacio comienza donde nuestra atmósfera termina, pero... ¿dónde está exactamente? El límite entre ambas se denomina línea de Kármán y durante años fue símbolo de disputa entre numerosos científicos. Incluso hoy en día no se ponen de acuerdo. Aquí te lo contamos
La formación de ondas de montaña, como consecuencia de la perturbación de un flujo de aire con un obstáculo montañoso bajo condiciones de estabilidad atmosférica, suele dar como resultado la formación de las llamativas nubes lenticulares.
Una nueva aplicación de inteligencia artificial permite a los usuarios "hablar" con sus seres queridos cuando han fallecido. Los expertos aconsejan usar la aplicación para lidiar con el duelo, aunque no todos coinciden. ¡Descubre cómo funciona esta herramienta que está reinventando la forma de guardar recuerdos!
“A mi Pontiac no le gusta el helado de vainilla”. Así comenzaba una inusual queja recibida por la gran empresa automovilística General Motors.
Si eres de esas personas que disfruta observando el firmamento, seguro que te habrás parado a pensar en aquello que te contaron en la escuela de que las estrellas parpadean y los planetas no, pero ¿sabes realmente por qué ocurre y qué lo provoca?
La empresa de biotecnología garantiza que pronto podrá revertir el estado de extinción de especies como el dodo, el tigre de Tasmania y el mamut, habiendo fijado ya una fecha para el regreso de este último.
El meteorólogo Carl-Gustaf A. Rossby (1898-1957) hizo grandes aportaciones a la meteorología, entre las que destaca la deducción teórica de las grandes ondas planetarias que llevan su nombre y que dictaminan el tiempo de latitudes medias.