
En un estudio reciente, los investigadores han encontrado la excepción a la ley de Fourier de 200 años de antigüedad: un descubrimiento único en su tipo sobre la transferencia de calor en cuerpos sólidos translúcidos.
En un estudio reciente, los investigadores han encontrado la excepción a la ley de Fourier de 200 años de antigüedad: un descubrimiento único en su tipo sobre la transferencia de calor en cuerpos sólidos translúcidos.
Un grupo de científicos de las Universidades de Cambridge y Cardiff ha hallado por sorpresa el podría ser el bosque más antiguo descubierto en el mundo.
Los cúmulos, como máximo exponente de las nubes de primavera, abundan en los cuadros. Pintores como Monet, Pissarro o Van Gogh los retrataron.
Son precisamente estos lugares los que hacen que el desierto vuelva a florecer, donde la vida permanecería cerrada a todas las especies vivientes existentes. También existen otros oasis donde el agua logra aflorar gracias a la intervención humana.
El de las "estelas químicas" es uno de los bulos más conocidos y que, por desgracia, nunca pasa de moda. Dejando a un lado las diversas campañas de desinformación, intentemos arrojar algo de luz sobre este tema tan polémico.
Las películas de Hollywood sugieren que los leones o los tiburones son las criaturas más mortíferas. Sin embargo, te sorprenderá saber cuáles son en realidad los animales más peligrosos.
Aunque nosotros percibamos el frio, lo sintamos y sepamos cuando aparece, el frío como tal no existe y la ciencia lo tiene claro desde hace muchos años.
Durante décadas los investigadores han especulado sobre la ocurrencia de un gran enfriamiento global tras una poderosa erupción volcánica. Ahora, un nuevo estudio aporta respuestas precisas sobre el tema.
Los anticiclones son elementos atmosféricos conocidos por todos. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo se forman, así como los fenómenos que pueden provocar más allá del tiempo soleado.
El tejón, con su metro de longitud y un peso que oscila entre los 15 y los 25 kg, es una de las especies de mustélidos más grandes. Además, cuenta con grandes garras aptas para excavar en el suelo.
En el Cabo de Hornos se encuentran los océanos Pacífico y Atlántico. Allí aparecen diferencias de coloración entre ambos océanos. ¿Es suficiente para decir que las aguas no se mezclan? ¿O el proceso es más complejo?
Un grupo de científicos ha fabricado un aerosol soluble en agua, no tóxico, que emite fluorescencia bajo luz azul y podría hacer que descubrir huellas dactilares sea más rápido y seguro.