
La arteria mediana es tres veces más común hoy que hace poco más de 100 años, según un estudio. Se forma bastante pronto en el desarrollo de todos los humanos, y cerca de las ocho semanas suele retroceder.
La arteria mediana es tres veces más común hoy que hace poco más de 100 años, según un estudio. Se forma bastante pronto en el desarrollo de todos los humanos, y cerca de las ocho semanas suele retroceder.
Los nombres actuales de los vientos tienen su origen en otros más antiguos, cuya etimología es a menudo curiosa. Algunos de ellos tienen historias sorprendentes.
Una nueva investigación revela cómo un megaevento de El Niño desencadenó la mayor extinción masiva de todos los tiempos, a finales del Pérmico.
Sí, hay terremotos en la región occidental del Amazonas, pero como se producen a gran profundidad, no son destructivos. Su origen intriga a los investigadores, que ahora intentar��n desentrañar sus misterios.
Por primera vez un estudio revela que la contaminación del aire aumenta el uso de antibióticos: un desafío emergente para la salud pública.
Según una nueva investigación, el origen de la lluvia es importante para predecir el riesgo de seguridad hídrica global. Este riesgo es mayor de lo que se creía anteriormente.
Escondida bajo una capa de hielo de 2 kilómetros de espesor en promedio, hay una amplia variedad de paisajes que alguna vez estuvieron libre de hielo. Pero... ¿cuándo sucedió esto?
La gestión de los residuos plásticos continúa siendo una asignatura pendiente en la sociedad actual, con unas tasas de reciclaje muy bajas, la quema incontrolada de grandes cantidades de estos y los problemas medioambientales asociados.
Un nuevo estudio confirma que el agua dulce en el planeta apareció unos 500 millones de años antes de lo que se creía hasta ahora. El trabajo se hizo sobre cristales que datan de inicios del Precámbrico en el oeste de Australia.
El Etna está cambiando: de un volcán con erupciones efusivas se está transformando en un volcán explosivo, según el vulcanólogo Boris Behncke en una entrevista reciente.
La COVID-19 es una infección respiratoria que surgió en 2019 y posteriormente han aparecido diversas variantes que han suscitado preocupación. Ahora, los científicos han descubierto un nuevo anticuerpo capaz de neutralizar todas las variantes.
Los desajustes ambientales aceleran de forma drástica los procesos de degradación en monumentos y edificios poniendo en peligro nuestra cultura e identidad artística pasada, presente, pero también futura.