
Nunca es tarde para la salud, pero hay que hacerlo. Harvad confirma que comer bien a partir de los 40 no sólo previene enfermedades también aumenta las probabilidades de llegar a los 70 con salud física, mental y autonomía.
Nunca es tarde para la salud, pero hay que hacerlo. Harvad confirma que comer bien a partir de los 40 no sólo previene enfermedades también aumenta las probabilidades de llegar a los 70 con salud física, mental y autonomía.
Las dunas actúan como una barrera física, absorbiendo la energía de las olas y reduciendo el impacto de las mareas de tormenta en las zonas del interior.
CHIEF, la centrifugadora de hipergravedad china, puede simular en semanas procesos que en la naturaleza llevarían siglos. Una hazaña tecnológica con aplicaciones en geotecnia, materiales y exploración profunda.
Sorprendentemente, los terremotos no solo fracturan la corteza terrestres sino que proporcionan energía química a microbios en el subsuelo profundo, alimentando ecosistemas ocultos, según unos geoquímicos chinos.
El suministro mundial de agua potable se enfrenta a un nuevo desafío: los ríos de marea se ven cada vez más amenazados por la salinización. Un estudio emite la primera advertencia urgente sobre las consecuencias.
Se ofrece una selección de refranes meteorológicos y climáticos que hacen referencia al calor. Abundan los que aluden al santoral para fijar fechas del calendario y también a la canícula.
El nacimiento de una nueva era la "biocomputación". Te contamos todo sobre CL1, el primer ordenador con neuronas humanas reales, cultivadas en laboratorio, que ya se comercializa.
Cada día respiramos miles de diminutas partículas plásticas que llegan a lo profundo de nuestros pulmones. ¿De dónde vienen y qué significa esto para nuestra salud?
Los expertos analizan cómo el humo de los incendios forestales se ha trasformado en un desafío ambiental y de salud pública global. Se retrocedió en los esfuerzos por mantener la calidad del aire, con una clara conexión con el cambio climático.
Cuando el viento atraviesa una zona estrecha se acelera. Es un fenómeno que lo observamos claramente en el Estrecho de Gibraltar. El efecto Venturi y otros principios de la hidrodinámica nos permiten entenderlo.
Las altas temperaturas reducen la generación de energía fotovoltaica. Contrario al mito, más calor no equivale a más energía, algo crucial al instalar sistemas fotovoltaicos en climas cálidos.
Un estudio realizado por varios neurobiólogos revela que el intestino detecta nutrientes como si tuviera un "sexto sentido", ayudándonos a procesar alimentos de manera inteligente.