Descubren una asimetría en la Luna: Chang'e-6 confirma que el manto lunar en el lado oculto prácticamente no tiene agua

Unos investigadores chinos que analizan muestras de rocas de la misión lunar Chang'e-6 han determinado que el manto del lado oculto de la Luna contiene significativamente menos agua que el lado cercano.

Luna
La misión Chang'e-6 (CE6) trajo consigo muestras de la cuenca de impacto Aitken del polo sur del lado oculto de la Luna, lo que proporciona una oportunidad para estudiar el contenido de agua del manto del lado oculto.

El estudio, dirigido por el profesor HU Sen del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China, arroja nueva luz sobre la estructura interna y la evolución de la Luna. Publicados en la revista Nature, los resultados del equipo revelan que la fuente del manto de los basaltos del mar CE6 contiene sólo entre 1 y 1.5 microgramos de agua por gramo.

Este valor es sustancialmente inferior al contenido de agua del manto inferido a partir de muestras anteriores del lado cercano, donde las concentraciones han oscilado entre 1 y 200 microgramos por gramo durante las últimas dos décadas de investigación lunar.

Los niveles de torio podrían ser la respuesta

El terreno KREEP de Procellarum (PKT), ubicado en el lado cercano de la Luna, tiene altos niveles de torio en comparación con otras regiones geoquímicas importantes como las Tierras Altas Feldespáticas y la Cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA).

¿Qué es el torio?
El torio es un metal blanco plateado, radiactivo y de origen natural que puede emplearse en aleaciones metálicas, reactores nucleares y otras aplicaciones.

Dado que el torio y el agua son elementos incompatibles durante la diferenciación magmática, tienden a acumularse en minerales cristalizados en lugar de en minerales fundidos. Este comportamiento geoquímico apoya la idea de que el manto debajo de la cuenca SPA en el lado opuesto puede ser inherentemente más seco.

Al parecer, existe una división hemisférica en la hidratación del interior de la Luna.

Para probar esta hipótesis, los científicos examinaron inclusiones de minerales fundidos y minerales de apatita en los basaltos del mar CE6, las primeras muestras recuperadas de la cuenca SPA. Los resultados revelaron que el magma fuente de los basaltos tenía concentraciones de agua que oscilaban entre 15 y 168 microgramos por gramo.

Luna
Este nuevo estudio apunta a una división en la hidratación de la Luna.

Basándose en estos valores, los investigadores estimaron que el contenido de agua del manto fuente era de sólo 1 a 1.5 microgramos por gramo. Esta diferencia en el contenido de agua refuerza la hipótesis de una división hemisférica en la hidratación del interior de la Luna.

Este hecho se hace eco de otras asimetrías pronunciadas observadas entre los dos hemisferios de la Luna y tiene implicaciones significativas para las teorías relativas a la formación de la Luna, especialmente la hipótesis del impacto gigante.

Este descubrimiento proporciona una estimación más refinada del inventario de agua en la porción de silicato de la Luna, y aumenta nuestra comprensión de cómo el agua influyó en el desarrollo geológico de nuestro satélite natural.

Esta investigación se llevó a cabo en colaboración con la Universidad de Nanjing y recibió el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Programa de Investigación Prioritaria Estratégica de la Academia de Ciencias de China y otras instituciones

Referencia da noticia:

Huicun He, Linxi Li, Sen Hu, Yubing Gao, Liang Gao, Zhan Zhou, Mengfan Qiu, Disheng Zhou, Huanxin Liu, Ruiying Li, Jialong Hao, Hejiu Hui & Yangting Lin. Water abundance in the lunar farside mantle. Nature (2025).