IA y previsiones meteorológicas: ¿impactos futuros muy positivos? Esto es lo que dicen los expertos de Yale
Con previsiones más precisas, un menor consumo de energía y un acceso más fácil para los países más pobres, la Inteligencia Artificial podría tener un impacto muy positivo en las previsiones meteorológicas de todo el mundo en el futuro.

La inteligencia artificial está revolucionando muchos campos, pero también está teniendo un impacto negativo, haciendo que nuestro consumo de electricidad se dispare y aumentando las emisiones de CO2. Por otro lado, la IA podría tener muchos efectos positivos en el campo de la previsión meteorológica.
Menos impactos en el campo de la meteorología
El uso masivo de la IA tiene un impacto significativo en el medio ambiente, y dista mucho de ser positivo. La inteligencia artificial es extremadamente consumidora en energía, tanto en términos de electricidad utilizada para su funcionamiento como de agua necesaria para refrigerar el número cada vez mayor de centros de datos, así como de minerales, metales raros y productos químicos necesarios para construir las máquinas y los edificios.
We have taken our Artificial Intelligence (#AI) Forecasting System into operations today to run side by side with our physics-based weather forecasts. The #AIFS outperforms traditional models for many measures, at a fraction of energy use. Read more ️ https://t.co/18f61f4cve pic.twitter.com/X3NmrtKjbk
— ECMWF (@ECMWF) February 25, 2025
Así que se podría pensar que el desarrollo de la IA en el campo de la meteorología también contribuiría a este impacto medioambiental cada vez mayor. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Yale, en Connecticut, no apoya en absoluto esta opinión. Al contrario, se afirma que la IA tiene un impacto global muy positivo en el mundo de la meteorología.
Es más, ahora cualquier ordenador puede hacer previsiones muy sofisticadas gracias a la IA, lo que contrasta con los superordenadores, más pesados, más técnicos y mucho más caros. Si algún día la IA toma el relevo de estos famosos superordenadores, también se reduciría el impacto medioambiental de su construcción, además de utilizar mucha menos energía. Así que, a diferencia de muchos otros campos, la IA está ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero cuando se trata de la predicción meteorológica.
Otros efectos beneficiosos
El menor coste asociado a la ausencia de superordenadores también puede significar que los países más pobres puedan beneficiarse de mejores previsiones meteorológicas. Algunos estudios han demostrado que las previsiones de la IA son, por término medio, un 20% más fiables que las elaboradas por los modelos meteorológicos tradicionales.
Unas previsiones más fiables también significan que es más probable evitar catástrofes naturales en todo el mundo. Una mejor previsión de los fenómenos meteorológicos extremos permitirá advertir a las personas en riesgo con mayor precisión y antelación que con los modelos de previsión actuales.
No obstante, es importante señalar que ambos métodos de previsión siguen siendo necesarios hoy en día, lo que significa que aún no se han aplicado plenamente todos los aspectos beneficiosos mencionados. La tecnología de IA para la previsión meteorológica aún no está plenamente desarrollada, por lo que todavía no podemos confiar exclusivamente en ella.
Durant la période de fiabilité plus limitée des modèles numériques correspondant à la "fraîcheur", le modèle issu de l'IA GraphCast a tiré son épingle du jeu avec une meilleure fiabilité que les modèles traditionnels européens et américains.
Extrême Météo (@ExtremeMeteo) December 6, 2023
Cela risque de devenir la tendance pic.twitter.com/x6jFvj0SQN
En cualquier caso, es muy probable que la IA sustituya algún día a los modelos tradicionales de previsión meteorológica, lo que, a diferencia de muchas otras áreas de la ciencia, supondrá un ahorro energético muy importante que beneficiará a nuestro planeta, además del número de catástrofes humanas y económicas que podrían evitarse o limitarse gracias a unas previsiones cada vez más fiables.
Referencias de la noticia:
A.I. Is Quietly Powering a Revolution in Weather Prediction, Yale Environment 360 (14/04/2025), Nicola Jones
Personne ne s’attendait à ça : l’IA a un impact majeur sur les prévisions météo, et ce n'est pas ce qu'on pourrait penser !, Futura-Sciences (28/04/2025), Karine Durand