5 beneficios del aceite de oliva virgen extra

Es noticia por sus altos precios en España, pero el aceite de oliva virgen extra es esencial para nuestro cuerpo: aquí te contamos por qué deberías tomarlo y te mostramos algunos de sus grandes beneficios.

Beneficios aceite oliva
Los altos precios del aceite de oliva son noticia en España. Descubre los principales beneficios de este "oro líquido".

Pese a ser uno de los principales productores mundiales de aceite de oliva, España está sufriendo una crisis por los elevados precios de este producto patrio, llegando incluso a superar en precios a nuestra vecina Francia o incluso Italia.

5 de los principales beneficios del aceite de oliva

No obstante, no podemos pasar por alto los beneficios que tiene incorporar el aceite de oliva en nuestra dieta diaria, especialmente si lo tomamos a primera hora del día.

Y es que es precisamente en ayunas cuando el cuerpo absorbe mejor los nutrientes del aceite, porque justo en ese momento no está involucrado en ningún otro proceso digestivo. Aquí vemos algunos de sus beneficios.

Posee vitaminas y compuestos orgánicos con poderes antiinflamatorios

¿Quién no se ha levantado algún día con dolor de cabeza? Pues bien, nuestro 'oro líquido' es un gran antiinflamatorio natural, pues posee oleocanthal, un compuesto orgánico natural conocido por ser el "Ibuprofeno natural".

Además, contiene vitamina E y polifenoles, que son precisamente los "culpables" del sabor picante y amargo de algunos aceites de oliva virgen extra, pero que son claros aliados para la prevención de algunas enfermedades.

Los aceites de mayor calidad tienen altísimas dosis de antioxidantes, de ahí su importancia de tomarlo en crudo.

Además del oleocanthal, otros componentes orgánicos que posee son tirosol, hidroxitirosol o escualeno, este último con una capacidad antioxidante que duplica el de la vitamina E. Es obvio que no curan enfermedades, pero son un gran aliado para la prevención de ellas.

Ayuda a mejorar tu salud cardiovascular

Además de su poder antiinflamatorio, los polifenoles que contiene son un potente anti-trombótico que ayuda a combatir la arteriosclerosis, culpable de la gran mayoría de enfermedades vasculares como el infarto de miocardio, la hipertensión arterial o la angina de pecho.

El aceite de oliva virgen posee grasas saludables, las cuales ayudan a mejorar nuestro colesterol bueno y eliminan el colesterol malo. Son todo beneficios, pues pueden prevenir la fibrilación auricular, que es la causa más común de las arritmias.

      Un gran aliado para la pérdida de peso

      Tomar una cucharada en ayunas regula el apetito porque provoca sensación de saciedad. El culpable de ello es el oleiletanolamida, un ingrediente que acelera el metabolismo y su consumo energético, además de retrasar el vaciado gástrico. Es por ello que tardaremos más tiempo en tener hambre.

      Diabetes
      En combinación con una buena dieta mediterránea, el consumo de aceite de oliva podría reducir el riesgo de padecer diabetes.

      Sin olvidar, eso sí, que un consumo excesivo de aceite puede provocar el efecto contrario. El aceite es una grasa buena, pero como grasa, posee un aporte calórico elevado, por lo que debemos consumirlo moderadamente.

      Protege tu estómago y facilita la digestión

      De nuevo los polifenoles son los que protegen las paredes estomacales que ayudan a prevenir la gastritis y la aparición de úlceras en el estómago. Este componente, además, tiene efectos bactericidas que combaten la “Helicobacter pylori”, bacteria que se asocia a muchos problemas estomacales.

      Y por si fuera poco, también estimula el funcionamiento de la vesícula biliar, reduciendo así la formación de cálculos renales, además de favorecer a la disolución y expulsión de piedras ya formadas en el cuerpo.

      Su poder antinflamatorio actúa como protector del hígado

      Ese mecanismo antiinflamatorio actúa en el tejido adiposo y puede modificar la composición de grasa del hígado, por lo que es más que aconsejable tomar una cucharada en ayunas ya que mejora las funciones del hígado y ayuda a depurar tu organismo.

      El aceite de oliva ayuda a mejorar las funciones del hígado y depurar el organismo. Es más aconsejable ingerirlo en ayunas.

      Independientemente de los grandes beneficios que aporta el aceite de oliva virgen en nuestro organismo, hay que recordar que su uso es exclusivamente preventivo, pues no cura ninguna enfermedad, pero puede ser beneficioso a largo plazo.