
Adaptar árboles de sombra a espacios reducidos es más sencillo de lo que parece: solo tienes que escoger las especies adecuadas. La mayoría no requieren especiales cuidados y se conforman con unas horas sol, un buen abonado y poca agua.
Adaptar árboles de sombra a espacios reducidos es más sencillo de lo que parece: solo tienes que escoger las especies adecuadas. La mayoría no requieren especiales cuidados y se conforman con unas horas sol, un buen abonado y poca agua.
Pequeños, majestuosos y llenos de significado, los bonsáis han capturado la atención de millones en todo el mundo. Una forma de expresión, de conexión con la naturaleza y hasta de meditación.
Te invitamos a descubrir la cara más verde y salvaje de Málaga, una escapada perfecta para estos días que combina deporte, paisaje y desconexión en un entorno natural de un valor incalculable.
¿Te encantan las orquídeas pero no sabes cómo mantenerlas? Descubre algunos cuidados básicos para principiantes y aprende a disfrutar de una orquídea sana en casa.
Un síntoma más de la agonía que sufren las masas de hielo planetario: la mayor cobertura de hielo marino en el Ártico en 2025 se alcanzó más tarde de lo habitual y, además, fue la más pequeña jamás registrada
Los bosques de Hawai, antaño rebosantes de vida autóctona única, albergan ahora "freakosistemas" desconocidos: ecosistemas totalmente remodelados por el impacto humano, donde las especies autóctonas son casi inexistentes.
El segundo mito más usado por los negacionistas del cambio climático es que el Sol está motorizando el calentamiento global. Finalmente los climatólogos han hallado la prueba definitiva que demuestra que esta teoría es falsa.
Desconocido para muchos, este pequeño paraíso prácticamente deshabitado está protegido del impacto del turismo de masas. Bajo unas estrictas reglas para garantizar su preservación, solo unas pocas personas pueden visitarlo cada día y únicamente durante cuatro horas.
Imagina que el latido de un corazón recién nacido depende de un dispositivo más pequeño que un grano de arroz. Parece ciencia ficción, pero es una realidad que ya late en los laboratorios de la Universidad de Northwestern.
Desde la Edad Media, los humanos comenzaron a introducir peces en lagos de alta montaña con fines recreativos y alimentarios, pero unos investigadores españoles han revelado que esto sucedió mucho antes de lo que se creía en el Pirineo.
A pesar de parecer la solución perfecta, la plantación de árboles puede estar obstaculizando el avance de otras formas eficaces de eliminación de carbono, advierten los investigadores. Confiar demasiado en lo "verde" podría limitar la lucha climática.
Situada en la impresionante comarca de La Garrotxa, en Cataluña, La Fageda d'en Jordà es una de las joyas paisajísticas más extraordinarias del noreste peninsular. Te invitamos a explorarla con nosotros.