
Toma impulso el debate acerca de los procedimientos para la obtención y recepción de rocas y polvo del planeta rojo, en una misión espacial sin precedentes que ya estudian los científicos y que podría concretarse en la próxima década.
Toma impulso el debate acerca de los procedimientos para la obtención y recepción de rocas y polvo del planeta rojo, en una misión espacial sin precedentes que ya estudian los científicos y que podría concretarse en la próxima década.
Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, mientras se debaten los impactos del cambio climático entre los humanos. En Estados Unidos, la devastadora inundación del río Yellowstone demuestra que debemos actuar con rapidez. ¡Descubre más aquí!
Las playas serán de los destinos más demandados en los próximos meses de verano. En Meteored hemos recopilado algunas de las mejores playas de nuestro país para que no te las pierdas. ¿Has estado en alguna?
Es mejor asumirlo cuanto antes, tenemos que compartir verano y terreno con los insectos y sí, nos van a picar. Lo habitual es que las consecuencias sean leves: picazón, hinchazón, enrojecimiento… pero evitar que se complique dependerá de que sepamos qué hay que hacer y, sobre todo, lo que no.
El riesgo de incendios forestales continúa siendo alto en muchos puntos del país. La ola de calor prematura y excepcional junto a unos bosques muy estresados hídricamente hacen pensar en un verano bastante complicado.
Este mes los observadores de todo el mundo están pudiendo observar la alineación de 5 planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, justo antes del amanecer. ¡Y el 25, la Luna en fase creciente también entrará en esta alineación!
Para China la red de satélites Starlink configura una amenaza a su seguridad. Es por ello que, investigadores de ese país, han analizado estrategias que puedan permitir neutralizar a esa red que trata de suministrar Internet de banda ancha desde el espacio.
La excepcional ola de calor sufrida en la mayor parte de España durante la última semana pone de manifiesto, una vez más, las consecuencias del actual cambio climático. Frente a él, habrá que aplicar nuevas medidas para aliviar las altas temperaturas en las ciudades, pero... ¿es esto posible?
Se acercan lluvias... ¡de estrellas! Las delta acuáridas y las perseidas están a punto de salir e iluminar el cielo de destellos pero, ¿cuándo y cómo verlas?
Hace una hora, la localidad turolense de Alcañiz se ha visto sometida a una fortísima tormenta que, acompañada por un tornado, ha dejado numerosos daños. Además del viento, la lluvia ha sido torrencial.
La superficie del glaciar del Aneto se ha reducido a la mitad en tres décadas. La disminución de nuestros heleros pirenaicos es una evidencia científica y empírica. Ahora mismo, los glaciares parece que hayan padecido todo un verano tórrido.
La ola de calor que hemos tenido esta semana ha sido excepcional, tanto por su larga duración (una semana) como por las fechas tan tempranas en las que se ha producido y por la magnitud alcanzada por las altas temperaturas.