Desde las fogatas prehistóricas al toque de campanas, los humanos hemos utilizado diferentes formas de advertir la inminencia de un desastre. Prestarle atención a las alertas puede significar la diferencia entre la vida o la muerte.
Desde las fogatas prehistóricas al toque de campanas, los humanos hemos utilizado diferentes formas de advertir la inminencia de un desastre. Prestarle atención a las alertas puede significar la diferencia entre la vida o la muerte.
El edificio más conocido de la India fue construido íntegramente con mármol blanco, pero a lo largo de un mismo día puede cambiar hasta tres veces de color, pasando del blanco al dorado o al rosa.
Los inviernos en el ámbito agrícola Español son un festín frutal. Las naranjas estallan en jugosidad, mientras que las mandarinas y las granadas endulzan la temporada, sin duda un banquete de colores y sabores que desafía al frío.
Papá Noel es capaz de realizar el trabajo maratónico (casi mágico…) de repartir los regalos de Navidad cuando dan las 12 campanadas. Te contamos por qué la física clásica se lo impide, pero la física cuántica le da luz verde a Santa.
La miel encontrada en tumbas egipcias que datan de miles de años atrás, aún se encontraba en condiciones comestibles. Te contamos los motivos por los que este nutritivo alimento es imperecedero.
Las nevadas en esta época del año son comunes y habituales con la llegada del invierno, pero un nuevo tipo de nieve puede afectar a algunos países, sobre todo a los más industrializados.
Con el anticiclón, muchos municipios del interior van a sufrir heladas en las carreteras durante estas navidades de madrugada. Con este listado de consejos de la DGT, evita los peligros y riesgos del hielo en la conducción.
El efecto foehn produce una amplia gama de fenómenos adversos en las montañas así como subidas de temperatura realmente espectaculares. Profundizamos en los mecanismos de formación e impactos asociados.
Hace unos días comenzaba la esperada erupción en la península de Reykjanes, en Islandia. La fisura se abrió muy cerca de Grindavík y del aeropuerto de Keflavík, pero por ahora no parece que vaya a afectar al tráfico aéreo.
En la época navideña, surge la curiosa pregunta: ¿Papá Noel reside en el Polo Norte geográfico o geomagnético? Exploraremos esta incógnita, desentrañando los misterios detrás del hogar del querido personaje navideño.
Cerca de Stonehenge se construirá un túnel que aliviará el intenso tráfico de la región, pero también podría comprometer el título de Patrimonio Mundial de la Unesco del famoso círculo de piedras.
El 2023 ha sido una especie de caleidoscopio de descubrimientos en el mundo de la observación terrestre, con récords de los que no estamos muy orgullosos y otros hitos en los que sí podemos sacar pecho. Descúbrelo en este ranking.