Un nuevo estudio muestra cómo afecta el cambio climático a la productividad forestal en Estados Unidos. Los resultados, lejos de favorecer el optimismo global, aseguran que los bosques podrían convertirse en fuentes de carbono.
Un nuevo estudio muestra cómo afecta el cambio climático a la productividad forestal en Estados Unidos. Los resultados, lejos de favorecer el optimismo global, aseguran que los bosques podrían convertirse en fuentes de carbono.
Hasta ahora sólo ha existido en el cine, pero el desarrollo de la IA esconde un futuro potencialmente peligroso: la superación de la inteligencia humana por la de sistemas y programas capaces de desafiar nuestra autoridad y amenazar nuestra supervivencia.
La nueva versión de la tragedia de los Andes revela la lucha por la supervivencia de los jóvenes uruguayos, bajo condiciones extremas y con síntomas insospechados.
El 2023 fue un año histórico en cuanto a granizo en Europa, causando cientos de heridos y billones de euros en pérdidas económicas. Un nuevo informe del ESSL arroja datos muy interesantes.
En pocos días comienza el mes de febrero, pero el preocupante aspecto que presentan los principales sistemas montañosos de nuestro país recuerda más a lo que sería habitual a mediados o finales de primavera.
Estamos al final del invierno climatológico y los embalses siguen sin remontar de forma generalizada: la situación empieza a ser muy complicada en algunas zonas de España y las previsiones no son nada halagüeñas.
El cambio climático también está causando un cambio en la distribución de las lluvias en muchas zonas del planeta. Como consecuencia, algunas regiones serán más áridas en 2100, mientras que otras tendrán un clima mucho más húmedo.
Utilizando datos del telescopio James Webb, los astrónomos pudieron observar un agujero negro cuando el universo tenía sólo 400 millones de años, rompiendo el anterior récord.
La sequía es un fenómeno que se extiende más allá de nuestras fronteras y afecta a buena parte de Europa, especialmente a la cuenca mediterránea. Las cuencas internas de Cataluña alcanzan valores inéditos y críticos.
Los 30 ºC alcanzados ayer en España suponen un hito equivalente a rondar los 50 ºC en la canícula. Si hemos superado esta cota, impensable hace unos años, ¿es muy aventurado pensar que alguno de estos veranos daremos la campanada?
Secar flores es todo un arte, y se puede hacer en casa, pero lo más importante es saber escoger las flores que mejor secan.
No se habla de otra cosa estos días: en 2026 Madrid será sede de la Fórmula 1 con un semicircuito urbano en Ifema. Un gran premio que atraerá a mucho público, pero que también esconde una parte menos amable con el medioambiente.