
En las próximas horas un nuevo frente cruzará la Península, repartiendo lluvias y tormentas localmente intensas en varias regiones. Además, podrían acumularse más de 20 cm de nieve en el Pirineo.
En las próximas horas un nuevo frente cruzará la Península, repartiendo lluvias y tormentas localmente intensas en varias regiones. Además, podrían acumularse más de 20 cm de nieve en el Pirineo.
Tras los más de 80 l/m2 que ayer se registraron en puntos de la isla de La Palma, en las próximas horas todavía seguirán produciéndose chubascos intensos en puntos de Canarias. ¿Cuándo remitirán?
Un acto tan aparentemente sencillo como lavarse las manos elimina virus, bacterias y hongos que viajan en nuestras manos, causando la muerte a millones de personas cada año.
Dentro de unas horas los remanentes del huracán Leslie impactarán contra el oeste peninsular en forma de borrasca, impulsando un río de humedad que reforzará las lluvias en el Sistema Central y en la cordillera pireanica.
En las próximas horas arrancará un nuevo episodio de lluvias que afectará a casi toda España. En la Comunidad Valenciana mañana podrán producirse chubascos y tormentas fuertes en varias regiones: será una de las zonas más afectadas.
En estos próximos días los restos del huracán Leslie llegarán a la Península tras interaccionar con una vaguada, dando lugar a un nuevo episodio de lluvias y tormentas fuertes en varias comunidades.
Tras una primera quincena de octubre caracterizada por el paso de profundas borrascas atlánticas, el modelo de cabecera de Meteored acaba de actualizar su previsión para lo que queda de mes, y llega con sorpresas para algunas comunidades.
Tras el catastrófico paso de Milton por Florida las miradas están puestas en Leslie, un huracán de categoría 2 en pleno Atlántico subtropical y que apunta hacia Europa, trayectoria que ha realizado recientemente Kirk.
Tras el paso de ex-Kirk, tendremos que estar pendientes de la aproximación de una nueva borrasca que podría traer lluvias y tormentas localmente fuertes desde este viernes.
Aunque no se espera una situación tan complicada como en el norte, el paso de ex-Kirk, ya como ciclón extratropical, se dejará sentir en la Comunidad de Madrid, donde se esperan fuertes rachas de viento mañana.
Aunque Kirk llegará a España como un ciclón extratropical, sus efectos serán muy adversos en varias regiones. Además, impulsará un importante río de humedad que impactará en la Península este miércoles, reforzando las lluvias en algunas zonas.
Tenemos por delante una semana muy complicada meteorológicamente hablando en España, con la próxima llegada del exhuracán Kirk, varios frentes muy activos y una posible BFA o DANA a partir del viernes.
En unas horas un frente muy activo y con tormentas embebidas barrerá la España peninsular, dejando a su paso lluvias intensas, fuertes vientos y granizo grande en varias regiones.
Durante la próxima semana Kirk podría llegar a las inmediaciones de España en forma de borrasca profunda, y podría provocar un cambio radical en la situación meteorológica en nuestras latitudes.
En los próximos días el poderoso huracán Kirk se acercará a Europa, sufriendo un intenso proceso de extratropicalización. El modelo de referencia de Meteored prevé que impulsará un importante río de humedad hacia España, complicando la situación meteorológica.
La sequía sigue agudizándose en el sureste peninsular, donde en algunas zonas han caído menos de 100 l/m² en este último año, cifras comparables a áreas desérticas. Nuestros mapas intuyen posibles cambios a partir del día del Pilar.
El cambio de tiempo se dejará sentir en las próximas horas en Cataluña, cuando las lluvias se generalizarán. El Meteocat advierte de que serán localmente fuertes en varias comarcas.
En estas próximas horas una autopista de humedad que arrancará desde latitudes tropicales irrumpirá en la España peninsular, dejando lluvias generales en el norte y que pueden ser abundantes en Galicia y Asturias.
El mes de octubre comenzará con un tiempo muy variable en España, y todo indica que a mediados de esta semana las lluvias volverán a ser abundantes en varias regiones por la llegada de un nuevo río atmosférico.
Aunque es muy difícil que los ciclones tropicales alcancen nuestro país, su desplazamiento por el Atlántico y sus extratropicalizaciones suelen zarandear al chorro polar, condicionando la situación meteorológica en España.