
En las próximas horas la DANA se adentrará en la Península y repartirá tormentas fuertes en varias comunidades. El modelo de referencia de Meteored prevé una situación potencialmente adversa en Aragón durante la jornada de mañana.
En las próximas horas la DANA se adentrará en la Península y repartirá tormentas fuertes en varias comunidades. El modelo de referencia de Meteored prevé una situación potencialmente adversa en Aragón durante la jornada de mañana.
El verano climatológico ha comenzado con ambiente muy variable en España, e incluso con algunos días anormalmente frescos en varias regiones. ¿Nos libraremos del calor intenso o de las olas de calor en los próximos meses?
En unas horas la nueva DANA se adentrará en la Península, dejando a su paso un importante descenso térmico y tormentas que serán fuertes en varias regiones. Además, se prevén algunos fenómenos adversos.
En unas horas una vaguada se desgajará del chorro polar muy cerca de la Península, dando lugar a una DANA que dejará un importante descenso térmico y tormentas intensas en estas zonas.
En las próximas horas una pequeña onda cruzará la Península, dejando a su paso un aumento de la inestabilidad que favorecerá el crecimiento de tormentas intensas en varias regiones.
Tras una primera quincena de junio con altibajos térmicos y tormentas muy intensas en España, el modelo de referencia de Meteored anuncia la probable llegada de una DANA para dentro de unos días.
La primera quincena de junio ha transcurrido con altibajos térmicos y con ambiente variable en España, y de momento no hay rastro de una situación de ola de calor. ¿Cuándo podría llegar la primera del verano?
La vaguada polar nos acompañará en las próximas horas, lo que favorecerá que las nubes vuelvan a crecer con energía, descargando tormentas muy fuertes que de nuevo pueden provocar problemas en varias comunidades.
En los próximos días el chorro polar seguirá bastante ondulado y favorecerá que varias vaguadas crucen España, dejando a su paso tormentas muy intensas en algunas regiones y temperaturas anormalmente frías para la época.
Entre hoy y mañana la DANA se adentrará en la Península y a su paso dejará tormentas muy intensas y organizadas. Algunas de ellas podrían llevar asociadas fenómenos adversos como pedrisco y reventones.Los mapas han actualizado su previsión para las tormentas de mañana: "20 litros por metro cuadrado en una hora"Nuestros mapas confirman un mes de junio con más tormentas de lo normal en estas zonas de España
Tras la DANA de este fin de semana irrumpirá una masa de aire polar en España, que favorecerá el crecimiento de tormentas muy fuertes en varias regiones, dejando además un descenso térmico acusado.
Además del calor intenso, mañana crecerán tormentas en varias regiones de España que dejarán a su paso un buen repertorio de fenómenos adversos como granizo o rachas muy intensas de viento.Meteored y la AEMET avisan: llega el primer gran pico de calor a España del verano, hasta 40 ºC en estas zonasLa calima regresa a España: el cielo cambiará de color y las nubes dejarán lluvia con barro en estas comunidades
En los próximos días una DANA llegará a España tras avanzar sobre un Atlántico anormalmente cálido y dirigiendo una masa de aire subtropical hacia nuestra geografía, lo que podría dar lugar a un episodio tormentoso muy adverso.
A lo largo de la semana las tormentas acabarán llegando a gran parte del país, y podrían ser especialmente intensas y más generalizadas a partir del jueves, cuando una DANA se adentrará en la Península.
Tras las tormentas de este primer fin de semana de junio, una nueva DANA podría llegar a España en unos días, provocando un repunte de la inestabilidad con lluvias y tormentas fuertes en varias regiones.
En los próximos días un bloqueo en omega condicionará el panorama meteorológico, favoreciendo la llegada de una vaguada con aire polar que traerá chubascos y tormentas intensos a estas zonas de España.
En los próximos días un embolsamiento de aire frío se acercará a España, por lo que la inestabilidad irá a más. Nuestro modelo de referencia prevé tormentas fuertes en varias regiones del Mediterráneo.
En este sorprendente lugar las aguas procedentes de los glaciares de esta zona del Pirineo desaparecen súbitamente bajo tierra: este curioso fenómeno natural estuvo rodeado de misterio para los habitantes locales durante muchos años.
En los próximos días las temperaturas se acercarán a los 40 ºC en algunas zonas de España y se configurará un bloqueo en omega en el Atlántico, lo que podría favorecer la llegada de aire frío desde Europa.
En las próximas horas una pequeña vaguada cruzará la Península, provocando a su paso un aumento de la inestabilidad con tormentas intensas, granizadas y probables vendavales en varias regiones.