Maider Rodríguez

Maider Rodríguez

Redactora - 98 artículos

Artículos de Maider Rodríguez

A partir de ahora, mejor por la sombra
Ciencia

A partir de ahora, mejor por la sombra

Avanza la primavera y eso se traduce en más horas de luz y de sol. Aunque debemos tener precaución con la radiación ultravioleta durante todo el año, llegada esta época nuestros cuidados deben intensificarse.

Una ola de récord
Actualidad

Una ola de récord

Acaba de entrar en el libro Guinnes de los récords. El brasileño Rodrigo Koxa ha logrado surfear una ola de más de 24 metros de altura. Pero, ¿dónde alcanza el oleaje tal magnitud?

La calima que lo ensucia todo
Actualidad

La calima que lo ensucia todo

El episodio de calima que nos ha visitado en la última semana, nos ha dejado imágenes espectaculares, con amaneceres y atardeceres de postal. Un fenómeno meteorológico que también tiene su lado negativo: puede provocar problemas de salud.

La primavera, la época con más tornados en EE.UU.
Actualidad

La primavera, la época con más tornados en EE.UU.

Empieza la temporada de tiempo severo. La mayor parte de los tornados que se registran a nivel mundial, tienen lugar en EE.UU. El Callejón de los Tornados -Tornado Alley- es el lugar donde se dan la mayoría de estos fenómenos que atraen a numerosos turistas.

Los colores del cielo
Ciencia

Los colores del cielo

Durante el día, el cielo se caracteriza por su color azulado pero llegado el atardecer, se tiñe de diferentes tonalidades anaranjadas que lo hacen digno de fotografiar y admirar. ¿Qué sucede sobre nuestras cabezas?

¿Sabes cómo actuar frente a una tormenta?
Ciencia

¿Sabes cómo actuar frente a una tormenta?

Aunque la época de tormentas abarca los meses comprendidos entre mayo y octubre, en los últimos días ya hemos sido testigos de este fenómeno en muchas zonas de nuestra geografía. Ahora que se acerca la primavera, más vale estar prevenido.

Fenómenos de película
Ciencia

Fenómenos de película

La meteorología es un recurso muy utilizado en el cine y con un significado mayor de lo que creemos. Puede ambientar una escena de miedo hasta ponernos los pelos de punta o ser la protagonista de una película. Repasamos algunos de los títulos más famosos.

¿Por qué se nos ondula el pelo con la humedad?
Ciencia

¿Por qué se nos ondula el pelo con la humedad?

Laspersonas que viven en zonas costeras están especialmentefamiliarizadas con este fenómeno. La humedad del mar, la lluvia o laniebla pueden arruinarnos el paso por la peluquería.

¿Por qué nuestra piel se quema en la nieve?
Ciencia

¿Por qué nuestra piel se quema en la nieve?

Normalmente asociamos las quemaduras en la piel al verano, pero el invierno es también una época de riesgo. De hecho, la causa es la misma, la radiación ultravioleta procedente del Sol.

¿Se acabó el invierno para el almendro?
Ciencia

¿Se acabó el invierno para el almendro?

Los almendros son los primeros frutales en florecer. Su floración marca, por tanto, el fin del letargo invernal en el que las especies vegetales se mantienen en los meses más frío del año. Pero, para salir de ese reposo, necesitan acumular unas determinadas horas frío. ¿Sabes qué son?

¿Es la nieve un bien cada vez más escaso?
Actualidad

¿Es la nieve un bien cada vez más escaso?

Por fin la nieve tiñe de blanco nuestras montañas. Estaciones de esquí, aficionados a los deportes de invierno y el sector del turismo de nieve, son los que con mayor alegría reciben esta noticia. Pero, ¿qué nos espera en los próximos años?

El peligro de los carámbanos
Actualidad

El peligro de los carámbanos

Ahora que el invierno empieza a hacer honor a su nombre, empezamos a ver estampas típicas de la estación. Los paisajes nevados son la consecuencia más evidente, pero los carámbanos de hielo suponen un riesgo del que muchas veces no somos conscientes.

¿Sabías que existen las fobias meteorológicas?
Ciencia

¿Sabías que existen las fobias meteorológicas?

Hay más de 400 fobias diferentes. Las más comunes son las relacionadas con los insectos, las alturas o los espacios cerrados, pero también hay personas que sienten auténtico pánico frente a determinados fenómenos meteorológicos.

¿Nos deprime la falta de luz solar?
Ciencia

¿Nos deprime la falta de luz solar?

Las horas de luz solar se reducen notablemente en esta época del año, dándose el mínimo en los días próximos al solsticio de invierno en el hemisferio norte. Nuestro ritmo, nuestros hábitos o incluso nuestro humor cambian en función de la luz que recibimos.

¿Y si este Black Friday inviertes en una borrasca?
Ciencia

¿Y si este Black Friday inviertes en una borrasca?

El Back Friday supone el pistoletazo de salida a las compras navideñas. Pero hay alternativas a los clásicos regalos. Regalar o adoptar un anticiclón o una borrasca es posible gracias a la Universidad Libre de Berlín.

La escasez de agua como escenario de película
Ciencia

La escasez de agua como escenario de película

La sequía está últimamente en boca de todos. Lo vemos en los medios de comunicación, en el nivel de los embalses o en la vegetación. Pero el paisaje es, quien guarda en su memoria mejor que nadie, la falta de agua.

¿Se puede ver un arcoíris de noche?
Ciencia

¿Se puede ver un arcoíris de noche?

Aunque lo habitual es observar este fenómeno óptico en días de lluvia o incluso con niebla, en algunos lugares privilegiados del mundo, están acostumbrados a verlo también durante la noche.

1 2 3 4 5