
El éxito o fracaso de un huerto recae en la responsabilidad de aportar a cada planta lo que requiere en cada momento. Para ello, hay que tener en cuenta estos factores determinantes para que tus plantas crezcan bien sanas en 2024.
El éxito o fracaso de un huerto recae en la responsabilidad de aportar a cada planta lo que requiere en cada momento. Para ello, hay que tener en cuenta estos factores determinantes para que tus plantas crezcan bien sanas en 2024.
Los inviernos en el ámbito agrícola Español son un festín frutal. Las naranjas estallan en jugosidad, mientras que las mandarinas y las granadas endulzan la temporada, sin duda un banquete de colores y sabores que desafía al frío.
Las frutas y verduras de temporada protagonizan la mesa navideña en España, desde exquisitos cítricos hasta sabrosas hortalizas para despedir el año con una celebración de sabores frescos y colores festivos.
La revolución del campo avanza con la implantación de la inteligencia artificial. Desde la agricultura de precisión hasta la gestión de plagas y enfermedades, la IA impulsa la eficiencia y la sostenibilidad en nuestros campos
La Unión Europea avanza en regulaciones para la edición genética de las plantas, buscando el equilibrio entre la innovación agrícola y las preocupaciones éticas y ambientales que le rodean.
El cultivo de la naranja en España ha dejado a los agricultores luchando contra plagas y condiciones climáticas adversas resultado del innegable cambio climático.
En el mes de diciembre, la huerta se llena de colores y sabores invernales. Un ejemplo de ello son las cítricas naranjas o las dulces granadas, los alimentos de temporada siempre ofrecen una paleta deliciosa para explorar y disfrutar
En diciembre, el huerto requiere cuidados específicos por la llegada del frío, realizar podas suaves y proteger las plantas puede garantizar una cosecha próspera. Es tiempo ahora de los cultivos de invierno, entre ellos espinacas o ajos.
La inminente llegada del invierno pone en alerta a los agricultores españoles, ya que las condiciones meteorológicas inusuales previstas para esta estación pueden afectar negativamente sus cultivos, comprometiendo la disponibilidad y calidad de los productos
El sector agrícola en España comienza ahora la recolección de los cítricos, marcada por un inicio de campaña con bajos rendimientos que provoca un gran desafío productivo. ¿Cuáles son las causas de esta situación?
El tradicional uso de pesticidas en agricultura ha sembrado, siembra y sembrará consecuencias preocupantes para la sociedad, pues su empleo es vital para garantizar la disponibilidad de productos.
Las heladas suponen una amenaza para la vitalidad de los cultivos, pero la toma de precauciones adecuadas, como coberturas protectoras o sistemas de riego estratégicos, pueden salvar nuestras cosechas y garantizar la vitalidad de nuestro huerto.
En la era del cambio climático, los cítricos no escapan de la crisis a la que se someten muchos cultivos. El calor extremo y la sequía amenazan las cosechas, desafiando la supervivencia de estas frutas imprescindibles en nuestra dieta.
Los efectos del cambio climático desatan su sed implacable: la producción mundial de vino se desploma a niveles históricos en 60 años. Los viñedos luchan contra la sequía, augurando, en muchas zonas, tiempos difíciles para los amantes del vino.
Las extremas condiciones a las que ha sido expuesto el sector agrícola en los últimos meses han derivado en una dificultosa campaña para el sector oleícola. ¿Cómo se prevé la de 2023?
En el mes de noviembre los sabores otoñales de la temporada invaden la mesa española. Es tiempo de disfrutar de la calidez de las castañas, la dulzura de las granadas o la versatilidad de las setas en platos deliciosos.
En noviembre el calendario de siembra y la preparación del huerto se centra en los cultivos de invierno. La plantación de las hortalizas resistentes al frío y la realización de las labores de mantenimiento nos aseguran el éxito.
La agricultura se encuentra en constante exposición a las adversidades meteorológicas, siendo en ocasiones fuertemente afectada por las pérdidas causadas. El balance del mes de octubre es ambiguo, debido fundamentalmente a los temporales sufridos.
La llegada de noviembre ofrece espectaculares paisajes en el medio natural y nos abre una nueva oportunidad para lanzarnos en el ámbito agrícola. Os contamos 6 aspectos clave para que puedas crear tu propio huerto.
El conflicto en la frontera entre Francia y España alcanza en los últimos días su punto más álgido con el enfrentamiento por el vino. Tensiones y fuerte rivalidad entre productores que amenazan la libre comercialización entre países vecinos.