
Agosto es el mes por excelencia para disfrutar de la frescura de las sandías y la dulzura de las ciruelas, alimentos de temporada que alcanzan ahora su mejor momento.
Agosto es el mes por excelencia para disfrutar de la frescura de las sandías y la dulzura de las ciruelas, alimentos de temporada que alcanzan ahora su mejor momento.
Aunque agosto parece un mes desfavorable para la huerta, es ideal para planificar y plantar las hortalizas que podremos consumir posteriormente durante el otoño e invierno, desde coles hasta zanahorias.
La vendimia 2024 en España se prevé buena en términos generales, con una gran diversidad de opiniones según la región donde se cultiva la uva. El año hidrológico deja buenos registros en muchas zonas mientras castiga otras de gran tradición vitícola.
La mosca blanca, una plaga destructiva para muchos cultivos y plantas del jardín, puede controlarse de forma eficaz conociendo algunas prácticas de manejo y métodos eficaces. No dejes que esta plaga se interponga ante tus dotes agrícolas.
La confusión entre verduras y hortalizas es un tópico: mientras todas las verduras son hortalizas, no todas las hortalizas son verduras. Conocer sus características específicas puede ayudar a resolver esta distinción botánica y culinaria.
Las olas de calor del verano suponen un gran desafío para las plantas, y conocer algunas técnicas y recomendaciones como un riego adecuado puede ayudar a reducir los efectos de las temperaturas extremas.
La mora y la zarzamora se suelen confundir en muchas ocasiones por la similitud en el color y tamaño de sus frutos, pero presentan varias diferencias: toma nota para conocer cuáles son.
El debate eterno entre el higo y la breva, dos frutos que aunque similares, presentan diferencias notables en sabor, textura y época de cosecha, lo cuál marca una distinción crucial para los amantes de la fruta fresca y dulce
Cultivar tomates en macetas puede ser un desafío, por ello, conocer algunos aspectos agronómicos puede ser la clave para no cometer los 5 errores más comunes en su cultivo. Os lo contamos
Durante el mes de julio es tiempo de disfrutar de frutas frescas y nutritivas como higos y albaricoques, ideales para enriquecer la dieta y mitigar los efectos del calor intenso.
Con la llegada de junio, el huerto entra en su fase de máxima actividad. Es el momento ideal para realizar las últimas plantaciones de verano y asegurar que las frutas y verduras establecidas tengan los cuidados necesarios.
Eliminar el pulgón de nuestras plantas y huerto es fundamental para asegurar un crecimiento y desarrollo adecuado. Podemos conseguirlo de manera segura empleando algunos métodos naturales o tratamientos específicos.
El riego de las plantas en verano requiere precisión. Es crucial hacerlo en las horas y durante el tiempo adecuado, a continuación te damos las claves para que las mantengas sanas.
El abonado y fertilizado de las plantas son dos aspectos cruciales para su crecimiento y desarrollo, inclusive durante los meses de verano. La forma de realizarlo dependerá del tipo y zona de cultivo.
El crecimiento productivo de España en el sector de los tropicales es cada vez mayor, tanto, que se consolida como el principal productor de aguacate, papaya y kiwi a nivel europeo.
La agricultura no escapa de la revolución de la inteligencia artificial, optimizando cultivos y recursos, aumentando la productividad y haciendo frente a grandes desafíos como el cambio climático o una población creciente.
El cambio climático propicia el desarrollo de nuevas variedades de vid, diseñadas o recuperadas para resistir temperaturas extremas y sequías, garantizando la calidad y sostenibilidad de la producción vinícola en el futuro.
El cultivo del aguacate gana terreno en la costa “tropical” española, desde la costa granadina hasta los soleados valles de Málaga, pero en otras regiones está yendo a más en los últimos años.
La llegada del mes de junio es sinónimo de actividad de siembra de estas hortalizas estivales. Además, son necesarias varias labores esenciales para el éxito de nuestra futura cosecha
Las frutas y verduras de temporada en junio nos indican el máximo esplendor de la huerta con colores y sabores intensos, anunciando la inminente llegada del verano. ¡Toma nota, porque la lista es larga!