
La última erupción de un volcán islandés, la sexta desde diciembre pasado, tuvo lugar el 22 de agosto de 2024 y ha enviado una columna de dióxido de azufre (SO2) hacia el sureste, alcanzando el norte y el oeste de Europa, incluida España.
La última erupción de un volcán islandés, la sexta desde diciembre pasado, tuvo lugar el 22 de agosto de 2024 y ha enviado una columna de dióxido de azufre (SO2) hacia el sureste, alcanzando el norte y el oeste de Europa, incluida España.
Una DANA va a traer un cambio radical del tiempo en gran parte de España en cuanto a futuras e intensas tormentas, bajada temporal de temperaturas, entrada de polvo/calima, etc. Pero no bien sola, a ella hay que sumar otras estructuras tormentosas del norte de África que entrarán por el sur peninsular.
Un estudio reciente muestra que el carbono orgánico de los suelos de las zonas áridas puede ser más vulnerable de lo esperado al cambio climático. Estos ecosistemas ocupan casi la mitad de la superficie terrestre y sus suelos constituyen una reserva enorme de carbono orgánico.
El tifón Shanshan sigue su proceso de intensificación, desplazándose hacia las islas principales de Japón densamente pobladas. El tifón tocará tierra en las próximas horas y su velocidad de desplazamiento disminuirá, haciendo que los efectos sean potencialmente devastadores.
Los astrónomos aficionados se han estado preguntando cómo se encuentra el cometa Tsuchinshan-ATLAS ( C/2023 A3 ) y la NASA tiene una respuesta: "Sigue vivo" y pronto podría ser visible durante el día.
Las huellas de dinosaurios, impresas en el barro y el cieno a lo largo de antiguos ríos y lagos, se han encontrado a más de 6.000 kilómetros de distancia (Brasil, América-Camerún, África) una de otra coincidiendo en sus formas.
Inspirados por las franjas climáticas creadas por el profesor Ed Hawkins de la Universidad de Reading, se han creado las imágenes de franjas de calidad del aire que muestran el cambio en la contaminación del aire por partículas (PM2.5) desde 1850 hasta 2021 en muchas ciudades del mundo.
Después de las tormentas en el este peninsular del último fin de semana completo de agosto de 2024, la situación general atmosférica evolucionará a posibles descuelgues de vaguadas y formación de DANAs en un entorno de cierta inestabilidad con tormentas y chubascos generalizados, algunos intensos.
Los investigadores han descubierto un aumento inesperado en la abundancia de dos variantes de moléculas de agua en la mesosfera de Venus. Este fenómeno desafía nuestra comprensión de la historia del agua de Venus y la posibilidad de que alguna vez fuera habitable en el pasado.
El modelo ECMWF-AIFS de aprendizaje automático experimental prevé un poderoso huracán en las Antillas a inicios de septiembre de 2024. Los modelos operativos basados en la física atmosférica no lo prevén, como el HRES-ECMWF y GFS o el ENS-ECMWF.
Los modelos de predicción apuntan a situaciones donde las precipitaciones podrían llegar a amplias zonas de España, al menos, durante la primera quincena del mes venidero, comienzo del otoño climatológico.
La nueva mancha solar AR3800 no es particularmente grande ni llamativa, pero es interesante por otra razón: tiene una latitud alta. La mancha solar está creciendo en el hemisferio sur, 27 º por debajo del ecuador solar, y esto es importante para los científicos solares.
El Cairo, famosa por su magnífica arquitectura, su patrimonio cultural y sus lugares religiosos, tiene una rica historia que se remonta al siglo X d. C. Sin embargo, la larga trayectoria de la ciudad como capital de Egipto está llegando a su fin.
Después de que el tifón Ampil estuvo a punto de alcanzar de lleno a Japón, ahora es probable que el tifón Shanshan impacte la semana próxima en el país densamente poblado. Aunque hay incertidumbres en la evolución final, el país nipón se prepara para lo peor.
Dos equipos de astrónomos aficionados financiados por la NASA están rastreando exoplanetas con sus telescopios de aficionados y los resultados de ellos son sorprendentes.
En el nuevo estudio, los investigadores se inspiraron en las almejas, los mejillones y otras criaturas marinas que habitan en conchas y que utilizan minerales disueltos en el agua de mar para construir sus conchas.
Esta pregunta es recurrente cada vez que una irrupción de tornados mortíferos afecta a los EE.UU. continentales o a otras partes del mundo. Ahora se ha hecho viral tras el hundimiento del superyate de lujo con 22 personas a bordo, que se hundió en Porticello, Sicilia, por una posible tromba marina en un Mediterráneo muy cálido.
Utilizando cámaras diseñadas para la navegación, los científicos cuentan las “luciérnagas” para determinar la cantidad de radiación que recibe la nave espacial durante cada órbita de Júpiter y así obtener un mapa detallado de dicha radiación.
Una nueva investigación de la Universidad de Liverpool ha revelado cómo una avalancha submarina creció más de 100 veces en tamaño, causando un enorme rastro de destrucción a su paso por 2.000 km a través del lecho marino del Océano Atlántico frente a la costa noroeste de África y norte de Canarias.
A mediados de agosto de 2024, los incendios arrasaban Madeira, una isla portuguesa a 700 kilómetros al oeste de Marruecos. Hasta el 20 de agosto, las llamas habían quemado más de 5.700 hectáreas de bosque, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.