
A unos 160.000 años luz de distancia, en la constelación de Dorado, se encuentra una región burbujeante de estrellas, tanto nuevas como antiguas y Hubble ha detectado detalles únicos.
A unos 160.000 años luz de distancia, en la constelación de Dorado, se encuentra una región burbujeante de estrellas, tanto nuevas como antiguas y Hubble ha detectado detalles únicos.
La contaminación del aire está aumentando la adversidad de las tormentas eléctricas durante el verano, según un estudio científico realizado en una universidad de los EE.UU. ¿Cuáles son las razones?
La actividad prevista por diferentes organismos de la actividad de la estación de huracanes en 2024 en el Atlántico iba a ser muy superior a lo normal debido a las altas temperaturas del agua del mar y a la presencia de La Niña, pero, hasta ahora, no ha sido así. ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué va a ocurrir a partir de ahora?
El mapa de todo el cielo, que se muestra enla imagen, es cómo se ve el universo a través del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA con detalles hasta ahora desconocidos. Hay objetos y fuentes desconocidas hasta ahora.
Los meteoritos marcianos pueden llegar a la Tierra cuando algo golpea la superficie de Marte con la suficiente fuerza como para que el material salga despedido de la superficie y se acelere lo suficiente como para abandonar la gravedad de Marte.
Un proyecto liderado por el CSIC describe el aumento de las temperaturas en el océano Antártico como consecuencia del cambio climático y sus efectos sobre la biodiversidad.
Zonas de Corea del Sur están experimentando una ola de calor sin precedentes y los residentes de su capital, Seúl, están sufriendo noches muy calurosas donde se ha batido un récord meteorológico: 29 noches consecutivas con la temperatura por encima de los 25 ºC, noches tórridas en la jerga meteorológica española.
Una formación rocosa que se extiende por Irlanda y Escocia puede ser el registro más completo del mundo de la "Tierra bola de nieve", un momento crucial en la historia planetaria cuando el globo estaba cubierto de hielo, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del UCL (University College London).
Dos científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks han descubierto un nuevo tipo de "silbador", una onda electromagnética que transporta una cantidad sustancial de energía de rayos a la magnetosfera de la Tierra.
Una depresión subsahariana ha pulsado hacia el sur-sureste de las Islas Canarias inyectando humedad e inestabilidad en el entorno canario. Algunas tormentas se están produciendo en las cercanías de las islas y podría afectar a zonas terrestres de las islas afortunadas.
A pesar de su enorme efecto, los aerosoles están envueltos en un halo de misterio. ¿Cómo se forman nuevas partículas de aerosol ? ¿Dónde nacen y en qué condiciones? Estas preguntas han preocupado a los científicos del clima durante décadas y han llenado los modelos climáticos de una incertidumbre persistente.
Las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta asociadas con las cadenas globales de suministro de alimentos inducidas por las dietas podrían caer un 17% si las personas cambian sus elecciones alimentarias hacia dietas más basadas en plantas, revela un nuevo estudio.
Científicos ciudadanos detectaron un objeto débil y de rápido movimiento llamado CWISE J1249, en su versión corta, que se movía a una velocidad increíble. Las observaciones de seguimiento con varios telescopios terrestres ayudaron a los científicos a confirmar el descubrimiento, caracterizar el objeto y su hipervelocidad.
El 11 de mayo de 2024, hermosas auroras sorprendieron a los observadores de estrellas en zonas de muy baja latitud y muchos sistemas de comunicaciones se vieron afectados por esta megatormenta geomagnética. Además se observaron otros cambios nunca vistos en al atmósfera terrestre.
Con el aumento de las temperaturas a nivel mundial, también crece la necesidad de contar con opciones de refrigeración más sostenibles. Los investigadores de la UCLA y sus colegas han descubierto un proceso asequible y escalable para enfriar edificios en verano y calentarlos en invierno.
Después de azotar Puerto Rico, Ernesto tomó impulso sobre el océano Atlántico occidental para avanzar hacia Bermuda donde sus residentes están notando ya los efectos del huracán: su centro pasa ya cerca de las islas.
A medida que el Ártico se calienta con el cambio climático, hasta cuatro veces más rápido que el promedio mundial, el mercurio secuestrado en el permafrost durante milenios está siendo erosionado por los ríos y liberado al medio ambiente.
Los científicos han analizado datos geológicos para reconstruir la historia de la rotación de la Tierra durante el período de hace 650 millones a 240 millones de años y han descubierto hechos muy curiosos sobre la rotación terrestre y los cambios de duración.
Utilizando la actividad sísmica para explorar el interior de Marte, los geofísicos han encontrado evidencia de una gran reserva subterránea de agua líquida, suficiente para llenar los océanos de la superficie del planeta.
Los casquetes polares del archipiélago de Svalbard sufrieron episodios extremos de derretimiento en el verano de 2024, provocados por temperaturas del aire excepcionalmente altas.