Dos sistemas tropicales activos se encuentran en el hemisferio sur: Tino sobre el Pacífico, y el Invest 94S sobre el Índico occidental
Dos sistemas tropicales activos se encuentran en el hemisferio sur: Tino sobre el Pacífico, y el Invest 94S sobre el Índico occidental
¿Quién no ha oído hablar estos días de la borrasca Gloria y el temporal que se avecina sobre el levante? Los efectos podrían ser históricos
Durante las últimas dos semanas, fuertes terremotos han estado sacudiendo la isla caribeña de Puerto Rico. El 17 de enero de 2020, los isleños sintieron una sacudida adicional
El temporal asociado a la borrasca Gloria se acerca para este fin de semana dejando numerosos avisos naranjas y algunos rojos dados por AEMET
El ciclón tropical Tino se ha organizado al encontrar aguas más cálidas y ya es un sistema tropical equivalente a huracán de Cat.1
Solar Orbiter abordará grandes preguntas sobre nuestro sistema solar para ayudarnos a comprender cómo nuestra estrella crea y controla la gigantesca burbuja de plasma
NOAA está iniciando una celebración de un año para celebrar su próximo 50 aniversario con numerosas actividades
Una gran y poderosa borrasca al este de Norte America y sobre el Atlántico occidental está creciendo de forma descomunal y va a condicionar el tiempo a miles de kilómetros corriente abajo
La única tormenta tropical nombrada, a fecha de 17 enero de 2020, circula por el Pacífico Sur y esta afectado a las Islas Fiji y Samoa, muy al norte de Nueva Zelanda
El astronauta de la ESA Luca Parmitano tomó estas imágenes el 12 de enero de 2020 desde su posición estratégica en la Estación Espacial Internacional o ISS en inglés
Météo France informa que, a mitad de camino, el invierno meteorológico (que incluye los meses de diciembre, enero y febrero) resulta ser muy suave
Los seres vivos, especialmente los microorganismos, tienen una sorprendente capacidad de adaptarse a los entornos más extremos de nuestro planeta, pero todavía hay lugares donde no pueden vivir
Todo parece indicar que estamos frente un cambio de tiempo adverso para el fin de semana, 18 y 19 de enero, que continuará la semana próxima con un temporal mediterráneo conducido por una dana en un entorno muy húmedo subtropical
Las cifras anuales de temperatura global para 2019 confirman que el último decenio fue el más cálido registrado, según Met Office
El año 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016, según el análisis consolidado de los principales conjuntos de datos internacionales de la Organización Meteorológica Mundial
Estudios previos se centraban en la capacidad de destrucción de la capa de ozono del cloro y el bromo, que se encuentran en mayor concentración en la atmósfera
Los mares de arena abarcan más de 30,000 kilómetros cuadrados del desierto de Namib en África. Pero apenas son uniformes en color o textura. Gracias a los vientos y al agua rara, siempre hay nuevos patrones y paisajes arenosos que se pueden encontrar con el ojo atento.
El tiempo estable y anticiclónico va a dejar paso a una entrada de aire atlántico para, posteriormente, generar un temporal de levante con bajada acusada de temperaturas
El ciclón tropical Claudia pasa de nuevo a ser a tormenta tropical en aguas abiertas debilitándose, mientras que el Invest 93P se organiza
La señal climática, es decir, la tendencia al calentamiento a largo plazo, se puede discernir en los datos meteorológicos diarios, como la temperatura y la humedad del aire en la superficie