
Los seres vivos, especialmente los microorganismos, tienen una sorprendente capacidad de adaptarse a los entornos más extremos de nuestro planeta, pero todavía hay lugares donde no pueden vivir
Los seres vivos, especialmente los microorganismos, tienen una sorprendente capacidad de adaptarse a los entornos más extremos de nuestro planeta, pero todavía hay lugares donde no pueden vivir
Météo France informa que, a mitad de camino, el invierno meteorológico (que incluye los meses de diciembre, enero y febrero) resulta ser muy suave
Todo parece indicar que estamos frente un cambio de tiempo adverso para el fin de semana, 18 y 19 de enero, que continuará la semana próxima con un temporal mediterráneo conducido por una dana en un entorno muy húmedo subtropical
Las cifras anuales de temperatura global para 2019 confirman que el último decenio fue el más cálido registrado, según Met Office
El año 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016, según el análisis consolidado de los principales conjuntos de datos internacionales de la Organización Meteorológica Mundial
Estudios previos se centraban en la capacidad de destrucción de la capa de ozono del cloro y el bromo, que se encuentran en mayor concentración en la atmósfera
Los mares de arena abarcan más de 30,000 kilómetros cuadrados del desierto de Namib en África. Pero apenas son uniformes en color o textura. Gracias a los vientos y al agua rara, siempre hay nuevos patrones y paisajes arenosos que se pueden encontrar con el ojo atento.
El tiempo estable y anticiclónico va a dejar paso a una entrada de aire atlántico para, posteriormente, generar un temporal de levante con bajada acusada de temperaturas
El ciclón tropical Claudia pasa de nuevo a ser a tormenta tropical en aguas abiertas debilitándose, mientras que el Invest 93P se organiza
La señal climática, es decir, la tendencia al calentamiento a largo plazo, se puede discernir en los datos meteorológicos diarios, como la temperatura y la humedad del aire en la superficie
En enero de 2020, el volcán Taal despertó de 43 años de lava y cenizas silenciosas y arrojadas, llenando las calles y los cielos de la isla filipina de Luzón con finas cenizas y gases volcánicos
Las anomalías de la temperatura media global de la superficie en diciembre de 2019, respecto a la media del periodo 1891 - 2019, hacen de diciembre de 2019 un mes muy cálido
La potente borrasca Brendan ha afectado a las isla Británicas, Francia y noroeste de la península Ibérica el pasado lunes 13 de enero de 2020, y sigue siendo muy activa
Dos sistemas tropicales están activos a fecha de 14 de enero de 2020: uno nombrado, Claudia, y otro vigilado por diferentes centros meteorológicos, el Invest 93P
Los incendios forestales de Australia han creado sus propios sistemas meteorológicos, incluidas las "tormentas de fuego" que producen rayos “secos” y viento incontrolados
La situación es muy peligrosa en cuerno de África y amenazando a lo largo de ambos lados del Mar Rojo
Solar Orbiter será una de las dos misiones que estudiarán de forma complementaria el Sol desde sus inmediaciones: el satélite de la ESA se unirá a la sonda solar Parker de la NASA, que ya se encuentra operativa
Una gran e intensa borrasca atlántica, bautizada como Brendan, va a afectar a zonas de los países del oeste Europeo mientras sufre un proceso de ciclogénesis explosiva
Dos sistemas tropicales se encuentran en las cercanías de las aguas de Australia: el ciclón tropical Claudia, que se ha intensificado respecto a ayer, y el Invest 93P
Este artículo revisa la investigación sinóptica de ciclones extratropicales o borrascas a partir de los diagramas conceptuales hábilmente construidos de la escuela de Bergen en la década de 1920