
El fortalecimiento del ciclón tropical Surigae ha hecho que el sistema sea el primer tifón de la temporada 2021, mucho antes de lo normal, en la zona
El fortalecimiento del ciclón tropical Surigae ha hecho que el sistema sea el primer tifón de la temporada 2021, mucho antes de lo normal, en la zona
De los 45 volcanes en erupción actualmente en la Tierra, La Soufrière se encuentra entre los que más preocupan a los vulcanólogos
Se trata de un informe de varias agencias encabezado por la OMM y que combina las aportaciones de las agencias de las Naciones Unidas
Por primera vez en el mundo, Nueva Zelanda obligará a los bancos a revelar el impacto que tienen sus inversiones en el cambio climático en virtud de la primera legislación mundial destinada a hacer transparente el historial ambiental del sector financiero
La actividad humana genera 60 veces, o más, la cantidad de dióxido de carbono que liberan los volcanes cada año.
Los incendios estacionales, encendidos para administrar tierras de cultivo y pastos, son comunes en Nepal en marzo y abril. En 2021, los incendios se volvieron particularmente extremos, ya que muchos se propagaron y se quemaron sin control a través de los bosques
Marzo de 2021 sigue la tendencia al alza en las anomalías térmicas globales aunque se amortigua su subida, posiblemente, debido al episodio de La Niña que tiende a disminuir levemente las anomalías globales
Se ha lanzado un proyecto que abarca unos 8.000 km en tres países de América del Sur con el fin de maximizar la colaboración transfronteriza para aumentar el alcance de información vital relacionada con el clima para desarrollar la resiliencia
El primer tifón del año 2021 se está gestando en el Pacífico occidental al este de Filipinas, siendo actualmente una tormenta tropical aunque se espera que se intensifique y se convierta en el tifón Surigae
Las erupciones explosivas en el volcán La Soufrière de San Vicente continúan hoy 14 de abril de 2021 y van acompañadas de rayos
El 12 de abril de 2021, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA observó una enorme nube de plasma girar hacia arriba y fuera de la superficie del Sol. El tornado fue 10 veces más alto que la Tierra misma
El equipo de Ingenuity ha identificado una solución de software para el problema de secuencia de comandos identificado en Sol 49 (9 de abril) durante una prueba de giro de alta velocidad planificada de los rotores del helicóptero
El 11 de abril de 2021, una tormenta tropical de categoría tres tocó tierra en Australia Occidental, causando daños significativos en las ciudades costeras que en su mayoría están mal equipadas para hacer frente a los ciclones
En la noche del domingo 11 de abril de 2021 la fuerte erupción del volcán en la isla caribeña de san Vicente generó ondas gravitatorias que fueron detectadas por satélite
El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, de la Unión Europea, ofrece previsiones sobre el polen a cuatro días para ayudar a las personas alérgicas a elaborar planes con antelación
Marzo de 2021 ha sido el cuarto marzo más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del más seco del siglo XXI, según AEMET
Las floraciones primaverales en tierra en América del Norte suelen ser obvias: brotes de vegetación verde y capullos de flores que se abren de manera que aportan colores brillantes al paisaje
El inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico se ha fijado para el 1 de junio desde la década de 1960, pero hay una fuerte tendencia hacia la formación de tormentas tropicales más tempranas en las últimas cuatro décadas
Según los datos del helicóptero Ingenuity que llegaron a última hora de la noche del viernes, la NASA ha decidido reprogramar el primer vuelo experimental del helicóptero para no antes del 14 de abril
Después de que el 9 de abril de 2021 el volcán La Soufrière en la isla caribeña de San Vicente entrara en erupción, la nube de cenizas y de SO2, dióxido de azufre, podría llegar a España, primero Canarias y después al sur peninsular.