
Los científicos están estudiando megaestructuras dentro del universo conocido para comprender mejor su evolución y ahora han descubierto la mayor estructura celestial conocida hasta ahora, bautizada como Quipu.
Los científicos están estudiando megaestructuras dentro del universo conocido para comprender mejor su evolución y ahora han descubierto la mayor estructura celestial conocida hasta ahora, bautizada como Quipu.
En el informe anual de Expat Insider 2024 de Forbes, que clasifica anualmente las mejores ciudades del mundo según varias métricas de calidad de vida, hay cuatro ciudades españolas entre las diez primeras y las tres primeras posiciones son ocupadas por poblaciones españolas.
Las películas de los últimos 70 años revelan valores sociales que pueden expresarse en diversos elementos del film, incluidas las interacciones entre los personajes, sus estilos de comunicación y sus rasgos característicos.
Ciertos cuerpos celestes pueden emitir potentes chorros de materia energética que pueden detectarse con radiotelescopios a grandes distancias y los astrónomos han detectado uno extremadamente antiguo y de vastas proporciones, nunca observadas hasta ahora.
Según algunos científicos, la superación de los 1,5 ºC de calentamiento mucho antes de lo que imaginábamos se debe en parte a lo que está sucediendo por encima del Círculo Polar Ártico.
La NASA continúa siguiendo y ajustando la órbita del asteroide cercano a la Tierra, el 2024 YR4, y eleva levemente la probabilidad de impacto sobre la Tierra, que aún sigue siendo baja.
Los PFAS son productos antropogénicos altamente contaminantes de larga duración y los científicos tienen problemas en su eliminación, una vez que están en el medio ambiente. Pero una solución sencilla podría estar cerca de nosotros.
La firma de La Niña se hace visible en el océano Pacífico central y oriental como áreas con niveles de agua inferiores a la media y, a la vez, modifica las condiciones de precipitaciones y vientos en amplias zonas de dicha cuenca.
Los astrónomos están observando reentradas diarias de satélites artificiales que no tienen precedentes hasta la fecha y esto tiene consecuencias en las capas atmosféricas como en la ozonosfera. El problema irá a más.
Un nuevo estudio de modelado climático presenta un nuevo escenario de cómo cambiarían el clima y la vida en nuestro planeta en respuesta a un posible impacto futuro de un asteroide de tamaño mediano (~500 m).
Enero de 2025 en la Comunitat Valenciana ha sido muy cálido y pluviométricamente normal, según los datos y el informe presentado por la Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana de la AEMET.
El servicio de Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), en su boletín mensual sobre el clima, destaca que enero de 2025 fue el enero más cálido en sus registros modernos a pesar a pesar del incipiente fenómeno de La Niña, fase fría de ENSO en el Pacífico ecuatorial.
Los astrónomos estudian un misterioso disco protoplanetario de canto que está rodeado de chorros y un viento de disco- Lo hacen mediante los datos del telescopio espacial James Webb y de otros instrumentos.
Un poderoso anticiclón de bloqueo se puede desarrollar en los próximos días con presiones del orden de 1050-1055 hPa, valores que pueden ser de récord para un mes de febrero en ciertas latitudes altas europeas. ¿Qué consecuencias puede tener para el tiempo en España?
Una irrupción de aire relativamente muy cálido se ha dirigido hacia el Polo Norte, dejando temperaturas inusualmente cálidas que han supuesto valores anómalos del orden de 30-34 ºC a principios de febrero de 2025. ¿Por qué han ocurrido estos hechos y cuáles son sus repercusiones?.
Un equipo de investigación ha escuchado los sonidos emitidos por los virus y cómo cada uno de ellos sonaba o vibraba de una manera única, distinta entre si y cómo hay formas de identificarlos.
Recientemente se publicó en una revista científica la lista de las 10 principales regiones del mundo donde las fuentes naturales o antropogénicas emiten metano, potente gas efecto invernadero, de manera continua y “persistente”.
Un grupo de científicos ha encontrado el verdadero origen del polvo radiactivo, que se pensaba que tenía su fuente en las pruebas nucleares francesas sobre el desierto argelino, asociado a una irrupción sahariana de polvo que afectó a España y a otras zonas de Europa a mediados de marzo de 2022.
Febrero suele ser un mes climatológicamente muy frío en amplias zonas de España y para los próximos días se espera el desarrollo de la temida bestia del este, término mediático usado para un patrón atmosférico determinado.
Los investigadores han obtenido una visión sin precedentes de la historia temprana de nuestro sistema solar a través de algunas de las muestras de asteroides mejor conservadas.