
El granizo ocasiona cada año millones de euros en pérdidas y supone la ruina para los agricultores. El meteorólogo Lorenzo García de Pedraza lo llamaba "la lotería del infierno". Así se forma este fatídico fenómeno.
El granizo ocasiona cada año millones de euros en pérdidas y supone la ruina para los agricultores. El meteorólogo Lorenzo García de Pedraza lo llamaba "la lotería del infierno". Así se forma este fatídico fenómeno.
El aislamiento de una DANA en las próximas horas, traerá una ronda de tiempo adverso a algunas comunidades mediterráneas. El Meteocat y la AEMET avisan del riesgo de lluvias torrenciales y tormentas.
La llegada de una profunda vaguada traerá una masa de aire polar a buena parte de España. Las temperaturas máximas bajarán hasta 10 ºC, y se esperan nevadas localmente copiosas en estas zonas.
Arranca una semana suave e inestable en algunas regiones. Las lluvias se desplazarían al Mediterráneo, ofreciendo cierto alivio a la sequía, a la espera de una posible DANA que traerá un cambio más importante.
La recta final de octubre podría estar dominada por la configuración de un bloqueo en latitudes altas. Esta situación podría ser la clave para aliviar la grave sequía que sufren numerosas comarcas de la vertiente mediterránea.
La recién nombrada borrasca Ashley sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva en las próximas horas. Entre los fenómenos adversos previstos, se prevén olas de hasta 20 metros, rachas huracanadas y lluvias persistentes. ¿Afectará a España?
Durante el fin de semana habrá una ciclogénesis explosiva en el Atlántico, donde una borrasca se profundizará rápidamente y provocará un duro temporal en varios países de Europa. Algunos de sus efectos lo notaremos también en España.
La llegada de una vaguada polar traerá un pequeño paréntesis otoñal dentro de unas horas. Bajarán de los 5 ºC en unas cuantas capitales de provincia, y las temperaturas máximas podrían caer hasta 10 ºC en 24 horas.
La llegada de una vaguada polar hará descender la cota de nieve el jueves. Se esperan nevadas de cierta intensidad en algunas zonas del Pirineo, a lo que habrá que sumar las lluvias abundantes que caerán en estas próximas horas.
Arranca una semana cálida pero lluviosa en el conjunto de España. Una profunda vaguada se encargará de repartir las precipitaciones, con acumulados puntualmente por encima de los 100 litros.
La vertiente mediterránea peninsular acaba de cerrar un año hidrológico en números rojos. Los mapas de anomalía de precipitación del modelo europeo, son esperanzadores, ¿cuándo se romperá la racha seca?
El episodio de lluvias torrenciales y tormentas en Andalucía tendrá continuidad mañana sábado. La AEMET ha activado avisos rojos ante la posibilidad de que caigan 120 litros en 12 horas.
La llegada de una Borrasca Fría Aislada al entorno del Golfo de Cádiz, traerá un episodio de lluvias torrenciales en algunas provincias andaluzas. La AEMET ha activado aviso naranja por acumulados de hasta 100 litros en 12 horas.
Una vez haya pasado la borrasca Ex-Kirk, un flujo de norte provocará un descenso térmico generalizado. Las máximas caerán entre 2 y 8 ºC, y la noche del jueves al viernes promete ser invernal en algunas capitales de provincia.
La llegada de la borrasca ex-Kirk es inminente, y la AEMET ha activado aviso naranja por olas de hasta 7 metros, pero algunas podrían superar los 10 metros en las costas gallegas.
Kirk llegará a la Península como una profunda borrasca extratropical, provocando un temporal de alto impacto a Galicia. Los primeros efectos empezarán a notarse mañana martes, y el miércoles la lista de fenómenos adversos será larga.
Arranca una semana muy lluviosa en España, con acumulados que podrían superar los 100 litros en varias comunidades. En la primera mitad de semana habrá dos temporales de lluvia, uno de ellos asociados a los restos de Kirk.
Kirk es un poderoso huracán de categoría 4. En los próximos días, se acercará a la Península Ibérica, perdiendo sus características tropicales. No obstante, podría dejar fenómenos muy adversos en nuestra geografía.
La amplitud térmica es un concepto del que hablamos los meteorólogos por estas fechas. ¿Qué es y cuales son los factores que la favorecen?
Un nuevo frente frío muy activo barrerá Galicia de oeste a este este domingo, dejando a su paso acumulados de hasta 50 l/m2, fuertes vientos y mar gruesa.