
Galicia acabará la semana con precipitaciones abundantes debido a la llegada de un frente frío. Podrían acumularse cerca de 70 litros en 48 horas, con rachas de más de 90 km/h y olas de más de 6 metros en la costa.
Galicia acabará la semana con precipitaciones abundantes debido a la llegada de un frente frío. Podrían acumularse cerca de 70 litros en 48 horas, con rachas de más de 90 km/h y olas de más de 6 metros en la costa.
En estos próximos días continuará el ambiente primaveral, con temperaturas máximas de 20 a 23 ºC y heladas testimoniales. Especialmente anómalos serán los registros en el norte, donde en algunas zonas sobrepasarán los 20 ºC.
Las ondulaciones del chorro polar traerán varios descuelgues de aire frío en altura en las inmediaciones de España, lo que se traducirá en precipitaciones. Además, se prevén temperaturas impropias para las fechas.
Los ciclones tropicales intensos que se formen en el Atlántico tomarán los nombres de la lista de 2019. Un comité de la OMM ha decidido eliminar un nombre y sustituirlo por otro: aquí analizamos el motivo.
Las temperaturas nocturnas serán muy bajas este fin de semana en Francia, con heladas frecuentes y generalizadas. ¿Llegará el frío intenso nocturno también a España? Esto es lo que dice nuestro modelo de referencia.
Un reciente estudio llevado a cabo por la NOAA ofrece una explicación a un fenómeno curioso detectado en algunos huracanes intensos: nubes con forma de dedos que sobresalen de la pared del ojo.
La mañana de este jueves será fría en muchas provincias del interior peninsular, con valores bajo cero en estas capitales. El mercurio se moverá entre 0 y -2 ºC en zonas llanas y hasta -10 ºC en el Pirineo.
Arranca otra semana que será globalmente cálida en España, con lluvias frecuentes especialmente en su primera mitad. Analizamos cuáles serán los días más lluviosos y los acumulados previstos.
Las temperaturas tocarán fondo esta próxima madrugada, von avisos por frío activos en varias comunidades autónomas y registros previstos de hasta -15 ºC en el Pirineo. Te puede interesar | En unos días habrá un festival de ciclogénesis en el Atlántico: así podría afectar a España
Las heladas persistirán en la mitad norte peninsular debido a una entrada polar: las temperaturas mínimas rondarán los -4 a -6 ºC en estas provincias e incluso -15 ºC en el Pirineo.
La "Bestia del Este" se ha colado en muchos titulares en los últimos días. Analizamos si las últimas salidas de los modelos meteorológicos respaldan el escenario de una ola de frío próximamente en España.
La cota de nieve bajará el viernes en la Comunidad de Madrid y se esperan precipitaciones durante la mañana. El modelo europeo insinúa la posibilidad de nevadas en la capital, aquí las opciones.
El establecimiento de un bloqueo y la posterior irrupción de aire polar continental darán lugar a un episodio de importante frío nocturno en España. Las temperaturas podrían bajar de los -5 ºC en algunas capitales de provincia.
La inestabilidad persistirá a orillas del Mediterráneo. Mañana lunes, en puntos de Andalucía, podrían registrarse más de 30 l/m2 en 24 horas. Después, notaremos los efectos del nuevo patrón meteorológico.
Las heladas se intensificarán y extenderán durante la próxima madrugada en la España peninsular: el mercurio bajará de los -10 ºC en varias zonas. La AEMET ha activado avisos por bajas temperaturas.
La inestabilidad se desplazará mañana al archipiélago balear debido al aislamiento de una pequeña DANA. Se esperan aguaceros y tormentas con posibilidad de granizo pequeño y nevadas.
Durante el fin de semana, la inestabilidad se trasladará al Mediterráneo. Mañana se espera un día pasado por agua y viento en Baleares, con temporal marítimo del norte.
La evolución de las precipitaciones en España estará influenciada por la borrasca Ivo, la formación de una DANA con ciclogénesis en el norte de África y la llegada de nuevos sistemas frontales al noroeste peninsular.
Al menos tres borrascas dictarán el tiempo durante la semana que viene en España, con lluvias frecuentes y persistentes en algunas comunidades. Las temperaturas bajarán y volverá al nieve a muchas de nuestras cordilleras.
La borrasca Herminia ya se encuentra de camino a Europa, tras sufrir un proceso de ciclogénesis explosiva. A partir de mañana, la Península y Baleares estarán en la diana de los vientos intensos, con rachas de 80 a 150 km/h.