
La profunda borrasca Caetano se encuentra ya de camino a Europa. Los efectos en España no se reducirán al temporal de viento y oleaje, sino que se esperan precipitaciones abundantes en estas comunidades.
La profunda borrasca Caetano se encuentra ya de camino a Europa. Los efectos en España no se reducirán al temporal de viento y oleaje, sino que se esperan precipitaciones abundantes en estas comunidades.
La profunda borrasca Caetano ya está de camino a España. Mañana jueves, dejará rachas de hasta 100 km/h y olas de más de 5 metros. Analizamos las zonas más afectadas y el intervalo horario con mayor adversidad.
En los próximos días continuará la inestabilidad en Canarias, con aviso naranja activo para las próximas horas. Las tormentas podrían dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en 1 hora y 100 litros en 12 horas.
La Península será un campo de batalla de masas de aire, con el frente polar bajando de latitud al norte y la dorsal subtropical reclamando el dominio en el sur: te contamos dónde lloverá y la evolución de las temperaturas.
El acercamiento de una masa de aire polar al norte peninsular provocará mañana un descenso en las temperaturas máximas en varias comunidades. Esto contrastará con la situación prevista en Andalucía.
La Borrasca Fría Aislada se acercará a Canarias en los próximos días, donde la inestabilidad irá en aumento. Se esperan chubascos localmente y tormentosos, que podrían dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
La gota fría situada al oeste de la Península dejará todavía lluvias localmente fuertes en el oeste de Andalucía. La AEMET ha activado avisos naranjas: aquí te traemos la previsión actualizada.
La DANA no solo traerá lluvias torrenciales, sino que también un desplome de las temperaturas máximas y mínimas, especialmente notable el miércoles. El descenso será puntual, pero podrían bajar de los -10 ºC en el Pirineo.
El descuelgue de una DANA dará lugar a un nuevo episodio de lluvias fuertes en la vertiente mediterránea. Aunque las precipitaciones pueden ser beneficiosas en algunas zonas, habrá riesgo de chubascos torrenciales en regiones especialmente vulnerables. ¿Por qué la gota fría ahora se llama DANA?AEMET lo confirma: la tormenta descomunal de Valencia superó a la de Tous y Oliva en este dato
Está a punto de concluir una temporada anómala y a veces frenética de ciclones tropicales en el Atlántico. El porcentaje de huracanes mayores es un 165% respecto de la media.
El término vuelve a estar en boca de todos, pero poca gente sabe a qué hace referencia exactamente. La AEMET introdujo el concepto DANA como sinónimo de gota fría hace unos años, ¿por qué es más recomendable su uso?
El ambiente cálido podría tener los días contados si se confirma el desalojo de aire polar dentro de unos días. La clave estará en el posicionamiento de un anticiclón de bloqueo en el Atlántico norte.
Un nuevo informe del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), analiza cinco factores que estuvieron detrás de la histórica DANA de la semana pasada en España.
La trágica DANA tiene las horas contadas, pero arranca una semana que nuevamente será lluviosa en el Mediterráneo. Además, se esperan temperaturas anómalas en buena parte de España.
La DANA encara sus últimos días de vida y los primeros balances arrojan datos escalofriantes. Las intensidades de precipitación en la estación de Torís, constituyen un nuevo récord nacional.
El día de hoy promete ser muy complicado en Baleares, debido al riesgo de lluvias torrenciales que podrían acumular 50 litros por metro cuadrado en una hora y más de 120 litros en 12 horas. La AEMET ya ha activado aviso naranja.
La DANA seguirá dejando una situación muy complicada en varias comunidades, con fuertes tormentas y lluvias torrenciales. Mañana viernes, el punto de mira estará en Baleares, donde pueden caer hasta 50 litros en una hora.
La semana estará protagonizada por una profunda DANA, con riesgo alto de lluvias torrenciales en varias comunidades mediterráneas. Podrían incluso superarse los 200 l/m2 de aquí al miércoles en estas zonas. Inminente el gran sistema de tormentas previsto en la Comunidad Valenciana: hora de inicio, zonas afectadas y acumuladosLa AEMET pondrá en aviso a 10 millones de personas en España tanto hoy como mañana por la DANA
Se abre un período temporal delicado, con riesgo de lluvias torrenciales en varias provincias. La AEMET avisa de acumulados de hasta 60 litros en 12 horas y posibles "trenes convectivos" esta próxima madrugada. El experto Sergio Escama: las tormentas más peligrosas de la DANA se prevén este martes en Murcia y Comunidad ValencianaMañana la DANA apuntará a Andalucía: hasta 3 provincias tendrán tormentas muy fuertes. Aquí las horas más complicadas
Una profunda DANA está a punto de aislarse de la circulación general y dará continuidad temporal al episodio de lluvias torrenciales. En los próximos días, podrían superarse los 100 o incluso 200 litros por metro cuadrado en algunas zonas. En unas horas el País Vasco y Navarra concentrarán las lluvias más intensas: más de 50 l/m2 en estas zonasCataluña con avisos de Meteocat por fenómenos de "peligro alto", ¿hasta cuándo continuarán las tormentas?