
Un centenar de personas mueren ahogadas en corrientes de resaca, cada año, solo en EEUU. Te ofrecemos algunos consejos para identificar este peligroso fenómeno y como salir ileso en caso de quedar atrapado en una de ellas.
Un centenar de personas mueren ahogadas en corrientes de resaca, cada año, solo en EEUU. Te ofrecemos algunos consejos para identificar este peligroso fenómeno y como salir ileso en caso de quedar atrapado en una de ellas.
La alternancia entre vaguadas y dorsal, dará lugar a un fuerte contraste térmico entre norte y sur: se superarán los 40 ºC en algunas zonas y se esperan lluvias localmente fuertes y persistentes en otras.
Tenemos por delante una nueva semana con bastante dinamismo atmosférico en forma de vaguadas que dejarán precipitaciones, chubascos y tormentas en varias regiones. En otras, el calor se intensificará y pasarán de los 40 ºC.
El paso de una vaguada dará lugar a un nuevo episodio de tormentas muy intensas en varias comunidades en las próximas horas. La AEMET ha activado avisos de riesgo importante por lluvias intensas y otros fenómenos adversos.
Hay algunos refugios climáticos en la Península donde el verano no es sinónimo de calor. En estos pueblos, las temperaturas máximas rara vez alcanzan los 30 ºC y las noches veraniegas pueden llegar a ser frías.
El paso de una vaguada por el norte peninsular traerá chubascos y tormentas localmente fuertes que dejarán decenas de litros en poco tiempo y varios fenómenos adversos. La AEMET ha activado avisos por este motivo.
La fiesta más famosa de Pamplona podría empezar con un importante cambio de tiempo tras el calor de estos días. Una vaguada repartirá chubascos y un descenso térmico, ¿habrá que sacar el paraguas durante el Chupinazo?
El refranero del mes de julio hace referencia a la necesaria sequía estival para las cosechas de cereales, pero también al calor intenso típico de la canícula y a la gran duración de los días.
El mes de julio arrancará con chubascos y tormentas fuertes en puntos del Mediterráneo y que dejarán fenómenos bastante adversos, a la espera de un cambio drástico de tiempo que se irá notando conforme avance la semana.
La DANA ha repartido en las últimas horas unos cuantos fenómenos adversos en España durante su apogeo, desde lluvias muy fuertes hasta granizo grande que ha provocado daños en el campo. Te traemos los datos y las imágenes.
Desde aguas cálidas de hasta 26 ºC hasta unos heladores 14 ºC, el contraste térmico en las playas españolas da cuenta de la variedad meteorológica vivida en últimas semanas. ¿Dónde están las aguas más frías y calientes?
La DANA se adentrará en la Península en las próximas horas, dejando a su paso tormentas muy intensas y un descenso térmico acusado, que nos dejará temperaturas anormalmente frescas para la época en gran parte del país.
El desplazamiento de la DANA hacia el sur provocará un repunte de la inestabilidad en las próximas horas en otras comunidades que hasta ahora se habían mantenido al margen, como Andalucía, donde se prevén tormentas fuertes.
La nueva DANA traerá un efecto colateral a los fuertes chubascos y tormentas previstos. En unas horas irrumpirá una nueva lengua de polvo en suspensión sobre la Península y Baleares, con lluvias de barro generalizadas.
La atmósfera sigue sin dar señales de estabilizarse. El martes, se descolgará una nueva DANA, trayendo consigo aguaceros fuertes y tormentas. El calor será breve y localizado en general, con previsión de una bajada generalizada de las temperaturas.
Un interesante estudio publicado en la revista Science, analiza el comportamiento de los monos en una pequeña isla, antes y después del paso de un poderoso huracán de categoría 4. Los resultados sorprendieron a los científicos.
La AEMET ha activado un nuevo aviso por rissaga en Menorca debido a oscilaciones del nivel del mar podrían superar el medio metro. ¿En qué consiste y cómo se forma este peculiar fenómeno?
El nuevo sistema de alertas por calor del Ministerio de Sanidad se ha implementado este lunes, añadiendo criterios demográficos, sociales y geográficos al actual sistema de la AEMET, basado únicamente en umbrales meteorológicos.
El desplazamiento de la DANA provocará mañana miércoles un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea. Se esperan tormentas secas con barro y riesgo alto de incendio por impacto de rayos en estas zonas.
Una DANA podría adentrarse en la Península durante los próximos días trayendo acumulados significativos de precipitación a amplias zonas. La AEMET ha activado avisos por lluvias fuertes y tormentas en estas regiones.