
Una DANA va a disparar la actividad tormentosa esta tarde en amplias zonas de la Península. Los principales riesgos serán las lluvias intensas, rachas de viento muy fuertes, incendios y la posibilidad de pedrisco en estas regiones.
Una DANA va a disparar la actividad tormentosa esta tarde en amplias zonas de la Península. Los principales riesgos serán las lluvias intensas, rachas de viento muy fuertes, incendios y la posibilidad de pedrisco en estas regiones.
Arranca una nueva semana muy cálida en España con temperaturas extremadamente altas. El lunes y martes, una DANA traerá chubascos, tormentas y lluvias de barro. ¿Cuales serán las zonas más afectadas por el calor y las tormentas?
El calor se ha encariñado de Madrid. La zona metropolitana se enfrenta a una nueva retahíla de días en aviso por calor y noches tórridas debido al descuelgue de una DANA en el Atlántico.
En los próximos días una DANA situada al oeste de la Península impulsará una masa de aire muy cálida y cargada de polvo en suspensión hacia nuestra geografía: podríamos estar ante una ola de calor.
El calor intenso se mantendrá en algunas zonas de la Península debido a la persistencia de la dorsal. En esta ciudad las temperaturas podrían pasar de los 40 ºC más de la mitad de los días del mes.
España vive el segundo episodio de temperaturas muy altas de este verano, con temperaturas que podrían alcanzar localmente los 44 ºC. Aquí te contamos cuándo acabará esta ola de calor.
El tifón de categoría cuatro bautizado como Gaemi ha dejado cantidades de lluvia estratosféricas en Taiwan. Las previsiones apuntan a registros todavía mayores, llegando a superar los 1000 l/m2 en algunas zonas.
En pleno verano, no viene mal aclarar diferencias entre los conceptos de noche tropical, tórrida e infernal. Este último término ha surgido de forma reciente como consecuencia del cambio climático.
Arranca una nueva semana con dinámica plenamente estival: el calor volverá a apretar en algunas comunidades con máximas por encima de los 40 ºC y se prevén nuevas noches tórridas.
Tras el pico de calor diurno, con aviso rojo de la AEMET por temperaturas de hasta 44 ºC en Valenciana, se avecina una noche de insomnio en el sureste. El efecto foehn dejará "noches infernales" y tórridas.
Un interesante mapa del geógrafo Dominic Royé muestra las particularidades geográficas y climáticas de los días más cálidos del año en la Península y Baleares. Y hay algunas sorpresas.
Mañana viernes será probablemente uno de los días más cálidos de esta ola de calor, pero no será el único fenómeno adverso a tener en cuenta. Podrían producirse reventones secos por la tarde, con riesgo de rachas intensas de viento.
La ola de calor irá acompañada de una importante advección de polvo sahariano, que empeorará la calidad del aire. Los riesgos asociados a la calima no son pocos, siendo necesario tomar algunas medidas preventivas.
La AEMET confirma la fecha de inicio de la primera ola de calor de este 2024: será intensa, generalizada y con una probabilidad de ocurrencia superior al 80%. ¿Hasta dónde llegarán las temperaturas máximas?
La AEMET confirma que estamos a las puertas de la primera ola de calor del verano, y la Comunidad de Madrid será una de las más afectadas: podrían superarse los 40 ºC.
Hoy arranca la canícula en España, una fecha importante en el calendario astronómico, a las puertas de un episodio de calor extremo. La AEMET todavía no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que sea una ola de calor.
El protagonista indiscutible de la semana será el calor. Se esperan máximas generalizadas por encima de los 40 ºC y noches tórridas en puntos del sur. Este episodio sí podría cumplir los criterios de ola de calor.
Desde un caldo de más de 26 ºC hasta unos heladores 15 ºC, el contraste térmico en las playas españolas da cuenta de la variedad meteorológica vivida en últimas semanas. ¿Dónde están las aguas más frías y calientes de España?
Los niños son uno de los mayores grupos de riesgo por calor en verano. A las puertas del período canicular, te ofrecemos una serie de "tips" dedicados a los más pequeños.
El final de la Eurocopa se celebrará en Berlin próximamente. Julio es el mes más lluvioso del año en la capital y los pronósticos apuntan a la cercanía de una DANA: ¿qué tiempo se espera durante el partido?