
La temperatura media, 11.6ºC, es igual que la de la climatología de referencia (11.6ºC), y la precipitación acumulada ha sido 117.5 l/m2, que es algo más del doble que la del promedio climático del periodo 1981-2010 (58.4 l/m2).
La temperatura media, 11.6ºC, es igual que la de la climatología de referencia (11.6ºC), y la precipitación acumulada ha sido 117.5 l/m2, que es algo más del doble que la del promedio climático del periodo 1981-2010 (58.4 l/m2).
En el invierno en el hemisferio norte, los pronosticadores vigilan de cerca el llamado Índice de Oscilación Ártica, una medida de la presión atmosférica y los patrones de viento en las latitudes medias y altas. En noviembre de 2018, el Índice de Oscilación Ártica fue inusualmente negativo.
En Europa, las temperaturas se situaron por encima de la media en líneas generales, especialmente en el norte de la región escandinava y alrededor del archipiélago Svalbard.
Norteamérica acaba de tener su cubierta de nieve de noviembre más extensa en al menos medio siglo, y el hemisferio norte tuvo la tercera cobertura en 53 años.
El mes de noviembre ha presentado, en cuanto a las temperaturas y en conjunto, un carácter normal, con una temperatura media sobre España de 11,3 ºC, valor que queda 0,3 ºC por encima de la media de este mes. En cuanto a las precipitaciones, éstas han superado en un 32% el valor promedio, situado en 80 l/m2 en el período de referencia 1981-2010
Mientras que noviembre generalmente trae un tiempo húmedo a Irak, noviembre de 2018 trajo tormentas de lluvias aún más frecuentes e intensas de lo habitual.
Sin duda, el incendio del norte de California (Estados Unidos) que se muestra en las imágenes ha sido uno de los más destructivos en la historia del Estado.
Sinopsis: Se espera que El Niño se forme y continúe durante el invierno 2018-2019 (probabilidad de ~80%) y la primavera (probabilidad 55-60%) del Hemisferio Norte.